Categorías: Economía

La banca acapara el 73% de las denuncias en la primera mitad del año

Siete de cada diez denuncias recibidas por FACUA-Consumidores en Acción durante el primer semestre del año se referían a la banca, un porcentaje que representa un máximo histórico y que no había alcanzado ningún sector hasta la fecha, según los registros de la organización de consumidores.

En la primera mitad del año, FACUA recibió 46.250 peticiones de asesoramiento y sus equipos jurídicos emprendieron 17.010 reclamaciones, el triple que en el mismo periodo del año pasado. Telecos, automovilísticas y eléctricas fueron los sectores con más quejas después del bancario.

FACUA ha reforzado en los últimos meses sus equipos dedicados a la atención a los consumidores y el número de abogados que emprenden actuaciones en defensa de sus asociados, debido a la avalancha de reclamaciones relacionadas con las cláusulas suelo y los gastos de formalización de hipotecas.

La organización de consumidores ha triplicado el número de expedientes de reclamación iniciados por sus equipos jurídicos durante el primer semestre del año. Han sido 17.010 casos abiertos, de los que la mayoría están relacionados con hipotecas, frente a los 6.405 del mismo periodo del año anterior. En cuanto a las peticiones de asesoramiento planteadas por los consumidores, se ha alcanzado la cifra de 46.250 consultas, más del doble de las 23.048 de los seis primeros meses de 2016.

La asociación critica “la falta de mecanismos eficaces de control del mercado y la escandalosa tibieza de las administraciones en los pocos casos en que aplican multas, cuya cuantía es insignificante en comparación con los beneficios ilícitos que obtienen las empresas”.

Cláusulas suelo e hipotecas

Las actuaciones emprendidas contra la banca están motivadas fundamentalmente en la reclamación del dinero cobrado fraudulentamente por las cláusulas suelo y los gastos de formalización de las hipotecas.

En cuanto a las compañías de telecomunicaciones, reúnen el 6,5% de las reclamaciones. Los principales motivos de las reclamaciones son el incumplimiento de ofertas comerciales, la facturación de servicios no solicitados por los usuarios y la aplicación de penalizaciones abusivas cuando solicitan la baja.

En tercera posición en las denuncias está el sector automovilístico, con 4,6%, donde siguen ocupando un especial protagonismo las filiales del grupo Volkswagen por el fraude en la manipulación sus motores diésel para falsear los niveles de contaminación.

El cuarto puesto es nuevamente para las compañías energéticas, con el 3,5%. Las quejas están motivadas fundamentalmente por los engaños a los usuarios para que cambien de comercializadora de electricidad o gas con promesas de tarifas más bajas que en realidad incrementan las facturas.

Las irregularidades incluyen incluso falsificaciones de contratos, en los que los afectados desconocen que les cambiaron de compañía o que sus eléctricas le retiraron la tarifa semiregulada (PVPC) para pasarlos al mercado libre.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca acapara el 73% de las denuncias en la primera mitad del año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace