Agenda financiera

La balanza por cuenta corriente en la eurozona y el PIB de China arrancan la semana

El BCE y Eurostat publican nuevos datos sobre el equilibrio exterior y el sector de la construcción en Europa, mientras China difunde su PIB del tercer trimestre y las ventas minoristas de septiembre.

Banco Central Europeo BCE
Banco Central Europeo

La jornada financiera de hoy estará marcada por las referencias macroeconómicas de China y la eurozona. El Banco Popular de China publica el PIB del tercer trimestre y las ventas minoristas de septiembre, indicadores clave para medir la fortaleza de la segunda economía mundial. En Europa, el foco se sitúa en la balanza por cuenta corriente de agosto, que difundirá el Banco Central Europeo (BCE), y en los datos del sector de la construcción que dará a conocer Eurostat. En España, el INE publicará el índice de garantía de la competitividad de agosto, mientras Neinor Homes celebra una junta extraordinaria de accionistas.

España

09.00h. El INE publica el índice de garantía de la competitividad de agosto.

Neinor Homes celebra junta extraordinaria de accionistas.

Eurozona

10.00h. El BCE hace pública la balanza por cuenta corriente de agosto.

11.00h. Eurostat difunde la producción del sector de la construcción de agosto.

Alemania

09.00h. Índice de precios de producción de septiembre.

Francia

15.00h. Subastas de deuda a 3, 6 y 12 meses.

EEUU

17.30h. Subastas de deuda a 3 y 6 meses.

China

03.00h. Tasa de préstamo preferencial del Banco Popular de China.

04.00h. Ventas minoristas de septiembre.

04.00h. PIB del tercer trimestre.

04.00h. Producción industrial de septiembre.

04.00h. Tasa de desempleo de septiembre.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.