La balanza por cuenta corriente cierra 2024 con superávit de 48.400 millones de euros, un 21,6% más

Balanza por cuenta corriente

La balanza por cuenta corriente cierra 2024 con superávit de 48.400 millones de euros, un 21,6% más

El saldo positivo de la balanza por cuenta corriente creció un 21,6% hasta los 48.400 millones de euros, impulsado por el comercio de bienes y servicios.

Dinero
Euros

La balanza por cuenta corriente de España registró en 2024 un superávit de 48.400 millones de euros, lo que representa un incremento del 21,6% respecto al año anterior.

Este resultado se debe principalmente al aumento en los ingresos por bienes y servicios, especialmente en el sector del turismo y viajes, según los datos publicados por el Banco de España.

El turismo impulsa el saldo positivo de bienes y servicios

El superávit en la balanza de bienes y servicios alcanzó los 68.400 millones de euros en 2024, mejorando los 58.800 millones registrados en 2023. El turismo y los viajes fueron los principales motores de este crecimiento, con un superávit de 68.400 millones de euros, un 16,3% más que el año anterior.

El turismo sigue siendo el principal impulsor de la balanza de bienes y servicios, con un incremento del 16,3% en 2024

No obstante, la balanza de rentas primaria y secundaria –que incluye rentas del trabajo, inversión, impuestos y transferencias corrientes– amplió su déficit, pasando de 19.100 millones en 2023 a 20.100 millones en 2024, lo que contrarrestó parcialmente las ganancias en bienes y servicios.

El superávit de la cuenta de capital se mantiene estable

El saldo de la cuenta de capital –que refleja transferencias de capital y ayudas recibidas– se mantuvo en superávit, con 16.600 millones de euros en 2024, un leve aumento respecto a los 16.200 millones del año anterior.

La cuenta de capital contribuyó al superávit con 16.600 millones, apenas un 2,4% más que en 2023

Aumento de la capacidad de financiación de la economía española

La capacidad de financiación de la economía española, que resulta de la suma del superávit en la cuenta corriente y la cuenta de capital, creció hasta los 65.000 millones de euros en 2024, por encima de los 56.000 millones registrados en 2023.

España aumentó su capacidad de financiación hasta los 65.000 millones de euros, consolidando su estabilidad económica

Sin embargo, el saldo de la balanza por cuenta corriente en diciembre de 2024 fue de 1.300 millones de euros, lo que supone un descenso del 43,5% respecto a los 2.300 millones de diciembre de 2023. A su vez, la capacidad de financiación mensual se redujo a 6.300 millones de euros, frente a los 7.300 millones del mismo mes del año anterior.

A pesar de la mejora anual, diciembre registró una caída del 43,5% en el superávit por cuenta corriente respecto al mismo mes de 2023

Perspectivas para 2025

El crecimiento del superávit por cuenta corriente en 2024 refleja la fortaleza del sector turístico y el comercio de bienes y servicios, pero el incremento del déficit en rentas primarias y secundarias sigue siendo un factor a considerar. La evolución de estos indicadores en 2025 dependerá de la dinámica del comercio exterior y del turismo, que ha sido clave para la mejora de la economía española en el último año.

Más información