Puerto de mercancías
«En el segundo trimestre de 2023, las exportaciones cayeron un 2,0% y las importaciones un 3,5%, lo que se tradujo en un pequeño superávit comercial de 1.000 millones de euros. Esto muestra una clara mejora con respecto al déficit de 155.000 millones de euros registrado en el tercer trimestre de 2022, el nivel de déficit más alto desde 2019», dice una nota de prensa publicada este lunes.
El descenso de importaciones extracomunitarias entre abril y junio de 2023 estuvo relacionada con una caída del 15,6% intertrimestral en los precios de la energía, y del 10,9% en los de las materias primas.
Por lo que respecta a las exportaciones, todos los sectores anotaron una caída, a excepción de maquinaria y vehículos (+2,5%). Los mayores descensos de las exportaciones se observaron en los ramos de la energía (-22,5%) y materias primas (-9,3%).
En el apartado de la energía, el déficit comercial se redujo de 115.300 millones de euros en el primer trimestre del año €100.000 millones en el segundo.
En el rubro de alimentos, bebidas y tabaco, la UE registró en el segundo trimestre un superávit comercial de 15.600 millones de euros y en el de productos químicos, de 48.500 millones de euros.
En maquinaria y vehículos, la balanza comercial mejoró por tercer trimestre consecutivo hasta alcanzar un superávit de 52.400 millones de euros, si bien el resultado todavía dista mucho del máximo de 60.700 millones de euros registrado en el primer trimestre de 2019.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…