Categorías: Economía

La bajada de tipos de la Fed abre la puerta a un movimiento del BCE, según analistas

La rebaja de los tipos de interés acometida este martes por la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha abierto la puerta a que el Banco Central Europeo (BCE) también realice un movimiento para apoyar la economía de la zona euro del impacto del coronavirus, según la mayoría de los analistas consultados por Europa Press.

«El abrupto endurecimiento de las condiciones financieras derivado de la reacción del mercado a las recientes noticias relacionadas con el coronavirus estaba presionando a la Reserva Federal para que tomara medidas de relajación, y la decisión de hoy es claramente un movimiento en esa dirección», ha indicado el estratega macro de Lombard Odier, Bill Papadakis.

En ese sentido se ha expresado el responsable del área de renta fija de la gestora Jupiter AM, Ariel Bezalel, que ha asegurado que la respuesta de la Fed se debe a «la precaución del mercado por el ‘shock’ de oferta y demanda al que se enfrenta debido al coronavirus».

La consecuencia directa de la rebaja del precio del dinero es que obligará a otros bancos centrales a adoptar medidas similares. «En el caso del BCE, prevemos que, por el momento, la institución garantizará un mayor volumen de compras y una pausa en la revisión de la estrategia que anunció su presidenta», ha agregado el director de análisis macroeconómico y financiero del servicio de estudios de Mapfre, Gonzalo de Cadenas-Santiago.

De su lado, la analista de Monex Europe Olivia Álvarez opina que «este movimiento de emergencia de la Fed deja la puerta abierta a otros bancos centrales para seguir en línea con las políticas de estímulo en respuesta al shock económico derivado del coronavirus».

La responsable de estrategia global de Natixis IM Solutions, Esty Dwek, coincide con otros analistas. «Otros bancos centrales secundarán a la Fed, reduciendo tipos o agregando liquidez y brindando así un apoyo adicional a los mercados», ha detallado.

No obstante, como ha recordado el presidente de la Fed, Jerome Powell, este martes, la política monetaria puede ayudar, pero las soluciones reales tienen que proceder de otras instituciones.

«Si bien la relajación de la política monetaria ayuda a la confianza, los bancos centrales no deberían actuar de manera aislada: los gobiernos deberían intervenir con medidas fiscales oportunas y bien diseñadas», ha afirmado la directora de macro global de Fidelity Investments, Anna Stupnytska.

Acceda a la versión completa del contenido

La bajada de tipos de la Fed abre la puerta a un movimiento del BCE, según analistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace