El Boletin 2030

La ayuda humanitaria de la ONU cae a la cifra más baja desde 2019

El CERF se financia con contribuciones voluntarias de gobiernos, empresas y particulares. Según sus datos, a los que tuvo acceso Servimedia, este organismo de Naciones Unidas comenzó en 2006 distribuyendo 257,2 millones de dólares, cantidad que ascendió a 353,0 millones en 2007, y 428,8 millones en 2008, para bajar a 397,4 millones en 2009. Después, encadenó un trienio al alza (415,2 millones en 2010; 427,0 millones en 2011, y 491,1 millones en 2012).

Posteriormente, encadenó altibajos anuales, con 482,0 millones en 2013; 460,8 millones en 2014; 469,8 millones en 2015; 438,9 millones en 2016; 418,2 millones en 2017; 500,5 millones en 2018, y 538,7 en 2019.

El máximo histórico llegó en 2020, con 848,1 millones de euros, lo que coincidió con el estallido de la pandemia de la covid-19. La ayuda descendió después a 560,0 millones de dólares en 2021 y volvió a subir a 734,6 millones en 2022, para descender a 667,9 millones en 2023 y 552,2 millones en 2024.

La ayuda económica repartida el año pasado significa un 17,3% menos que la distribuida en 2023 y el segundo descenso más acusado tras el de 2021, cuando la caída fue de un 34% respecto a 2020.

De la cantidad repartida el año pasado, unos 345,0 millones de dólares (el 62,5%) fueron destinados mediante el mecanismo de ‘respuesta rápida’ para promover medidas inmediatas a fin de reducir las pérdidas de vidas en tiempos críticos, y unos 207,2 (37,5%) al de ‘financiación insuficiente’, para crisis humanitarias que reciben menos fondos de los necesarios.

ÁFRICA, LA MÁS ATENDIDA

Por países, Sudán fue el que más ayuda recibió el año pasado con 66,2 millones de dólares, por delante de Etiopía (42,0 millones), Siria (40,7 millones), República Democrática del Congo (36,7 millones), Chad (33,4 millones), Yemen (27,0 millones), Mali (23,8 millones), Níger (22,6 millones), Sudán del Sur (20,0 millones) y Líbano (19,0 millones).

Un año más, el continente más atendido en 2024 por el CERF volvió a ser África, ya que concentró 28 de los 43 países auxiliados, por delante de Asia (nueve) América (cinco) y Oceanía (uno).

El organismo de la ONU que aportó más fondos el año pasado fue Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), con 145,9 millones de dólares, por delante del Programa Mundial de Alimentos (PMA), con 132,7 millones, y Acnur, con 58,2 millones.

Por sectores, la asistencia alimentaria acaparó un 15,7% de la ayuda ofrecida por Naciones Unidas, por delante de la salud (13,4%) y agua, saneamiento e higiene (13,2%).

OTROS AÑOS

Sudán lideró el ranking de países con más ayuda recibida el año pasado por la ONU, al igual que en 2013 y 2023. La clasificación fue encabezada por la República Democrática del Congo en 2006, 2007, 2008 y 2018; Somalia en 2009, 2011, 2017 y 2019; Pakistán lo hizo en 2010, Sudán del Sur en 2012 y 2014, Yemen en 2015, Iraq en 2016, Sudán en 2020, Afganistán en 2021 y Ucrania en 2022.

Desde que el CERF se pusiera en marcha el 1 de marzo de 2006, ha destinado alrededor de 9.454,2 millones de dólares a un total de 116 países. En este periodo, Sudán lidera la clasificación de naciones con mayor financiación recibida por la ONU para casos de conflictos armados o desastres naturales, con 681,4 millones de dólares, por delante de Etiopía (541,9 millones), Somalia (481,5 millones) y Chad (325,4 millones).

Acceda a la versión completa del contenido

La ayuda humanitaria de la ONU cae a la cifra más baja desde 2019

Servimedia

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

15 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace