Categorías: Economía

La Autoridad Fiscal pone en la picota 22.000 millones de euros en subvenciones públicas

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, ha anunciado hoy que la revisión del gasto -spending revue en la jerga del sector- que el Gobierno ha encargado a la institución se centrará en un primer lugar en las subvenciones, con un importe potencial que se situará entre los 22.000 y los 32.000 millones de euros.

“En España falta muchísimo de esto”, ha reflexionado Escrivá durante su intervención en un encuentro en Santander organizado por la APIE dentro de los ‘Cursos de verano’ de la UIMP. El encargo del Gobierno, que tiene carácter permanente, consta de un acuerdo inicial de tres años, y los resultados de su primera fase se presentarán antes de que acabe 2018.

La revisión del gasto, que materializa un compromiso con la Unión Europea, consistirá en un análisis en profundidad del gasto con el objetivo de evaluar la calidad de las políticas públicas puestas en marcha. En ese sentido, Escrivá considera que será “clave” el acceso a toda la información disponible, así como la “colaboración del conjunto de las administraciones públicas”.

La AIReF identificará diversas alternativas para mejorar la eficiencia de las políticas analizadas, lo que puede ayudar a priorizar actuaciones, aunque la implementación de las políticas “dependerá de las administraciones públicas con competencias en cada materia y de los ámbitos democráticos de decisión”. No obstante, ha apuntado que “la revisión del gasto público debe ayudar a avanzar en una presupuestación por resultados real”.

Reducción del déficit

Durante su intervención, el presidente de AIReF ha adelantado además que el objetivo de alcanzar un déficit público del 0,5 % del PIB en 2020, como prevé el Gobierno, será “muy complicado” debido fundamentalmente a que la estimación de ingresos es “optimista”. A pesar de que en fases expansivas del crecimiento, los ingresos normalmente crecen por encima del PIB, en esta ocasión podría producirse lo que ha denominado una “ruptura estructural” que conllevará unos ingresos más moderados ligados al escenario de baja inflación.

Escrivá ha apuntado que las primas cifras del año sugieren que la recaudación por IVA está en línea con las estimaciones del Gobierno, pero no así la del IRPF, o la del impuesto de sociedades o por impuestos especiales. Por ello, considera “improbable” que se alcancen los ingresos previstos. Respecto al impuesto de sociedades, el presidente de AIReF ha reconocido que “el mundo en el que estamos no es el de 2007”, en referencia a la globalización y el miedo a la deslocalización, que explica que haya “una política deliberada y legítima de rebajar la fiscalidad de las empresas”.

Estas declaraciones se producen después de que hoy mismo el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, haya planteado una rebaja del IRPF para 2019, ya que no queda “margen” para poder aplicarla en 2018.

Acceda a la versión completa del contenido

La Autoridad Fiscal pone en la picota 22.000 millones de euros en subvenciones públicas

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace