Categorías: Economía

La Autoridad Fiscal estima que 13 autonomías están en riesgo de incumplir la regla de gasto

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) estima improbable o muy improbable que Extremadura, Comunidad Valenciana y Región de Murcia alcancen este año el objetivo de estabilidad y aprecia “riesgo de incumplimineto de la regla de gasto en trece comunidades, siendo este riesgo alto en las comunidades de Andalucía, Illes Balears, Cantabria y Madrid”. Estas son algunas de las conclusiones del Informe de Cumplimiento esperado de los Objetivos de Estabilidad Presupuestaria, Deuda Pública y Regla de Gasto 2018 de las Administraciones Públicas (AAPP) publicado hoy por la AIReF.

En este informe, la Autoridad Fiscal confirma su pronóstico para el déficit público al cierre de 2018 y lo sitúa en el 2,7%, cinco décimas por encima del objetivo que el Gobierno había pactado con Bruselas hasta hace una semana. El Consejo de Ministros que preside Pedro Sánchez elevó el pasado viernes el objetivo de déficit hasta el 2,7% en un escenario “realista y prudente”.

Según explica la AIReF, la desviación se concentra principalmente en la Administración Central y en los Fondos de la Seguridad Social, que cerrarían el año con sendos déficit del 1,5%. En el caso de la Administración Central, la desviación se produce, entre otros factores, por el incremento de los pagos a cargo del Fondo de Garantía de Depósitos en la liquidación de los Esquemas de Protección de Activos (EPA) de la CAM y Unnim, al rescate de las autopistas de peaje y a las medidas recogidas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) relativas a la subida de salarios públicos y la nueva transferencia para financiar la Seguridad Social.

En cuanto a la Seguridad Social, la AIReF destaca que las medidas de revalorización de las pensiones “suponen una aceleración del crecimiento de los gastos que no puede ser compensada con la buena marcha de las cotizaciones”.

Estas desviaciones, según el informe, se mantienen pese al margen que dejan las Administraciones Territoriales, donde las Comunidades Autónomas (CCAA) pueden cerrar con un déficit del 0,3% del PIB, una décima por debajo de su objetivo, y las Corporaciones Locales (CCLL) mantendrían el superávit de los ejercicios anteriores del 0,6% del PIB.

No obstante, pese a que es “probable” que las autonomías cumplan con el objetivo de déficit, la AIReF señala que el alto riesgo apreciado de incumplimiento de la regla de gasto hace que se estime improbable alcanzar el saldo notificado a la Comisión, del -0,2%, que permitiría el cumplimiento simultáneo de las dos reglas fiscales.

Respecto a la evolución de los recursos, se prevé para el conjunto de las CCAA un crecimiento interanual cercano al 4%, que viene propiciado por la evolución de los recursos del sistema de financiación y por el buen comportamiento del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD) y los fondos procedentes de la Unión Europea. En el caso de los empleos, la información disponible apunta a un crecimiento interanual superior al estimado en informes y documentos previos, cercano al 4%, que eleva el riesgo de incumplimiento de la regla de gasto.

Acceda a la versión completa del contenido

La Autoridad Fiscal estima que 13 autonomías están en riesgo de incumplir la regla de gasto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace