Categorías: Economía

La Autoridad Fiscal avisa de que la deuda pública es insostenible si no se ataja el déficit

“A pesar de la recuperación económica y la reducción de los tipos de interés, persiste un déficit estructural en torno al 2,5% del PIB que no asegura la sostenibilidad de la deuda”. Así lo considera al menos el presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, que ha comparecido hoy en la Comisión de presupuestos del Congreso de los Diputados para analizar el cierre presupuestario de 2016.

A lo largo de su intervención, Escrivá ha señalado que España necesita un plan presupuestario a medio plazo realista y creíble para afianzar la sostenibilidad de las cuentas públicas. “Hay que seguir avanzando en el refuerzo del marco institucional nacional de las finanzas públicas y aumentar la transparencia», ha solicitado.

Durante su intervención, el presidente de la AIReF ha destacado asimismo que “es esencial que la sostenibilidad de las finanzas públicas sea una de las anclas de la política económica”. Ha insistido en que la revisión continua de los objetivos y los incumplimientos reiterados tienen un impacto sobre la credibilidad del país, reiterando que “la sostenibilidad de las finanzas públicas debe ser una de las bases de la política económica de España”.

La AIReF detecta “debilidades” en la recaudación del Impuesto de Sociedades

Escrivá ha atribuido además a las “debilidades” del Impuesto de Sociedades el agujero recaudatorio obtenido en el ejercicio 2016, por lo que ha pedido una mayor evaluación independiente para poder realizar previsiones más ajustadas. De hecho, se ha mostrado sorprendido de que no haya existido una recuperación cíclica de los ingresos durante estos últimos años. “No se ha producido una recuperación cíclica de ingresos. Tenemos que reflexionar qué ha pasado”, ha asegurado.

Analizando la desviación del déficit, el presidente de la AIReF ha indicado que “el problema no ha estado en los gastos, sino en los ingresos”. De hecho, ha advertido que el gasto finalmente ejecutado fue 11.000 millones menos al presupuestado. “Podríamos pensar que es un problema de gastos que se han desbordado, pero el problema es que los ingresos no han evolucionado como se había previsto en los Presupuestos”, ha subrayado.

Acceda a la versión completa del contenido

La Autoridad Fiscal avisa de que la deuda pública es insostenible si no se ataja el déficit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

10 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

15 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace