Oficina de la Autoridad bancaria Europea (EBA). Sede de la EBA, logo. ECONOMIA EMPRESAS EBA
El regulador bancario ha iniciado una investigación completa sobre lo ocurrido, en estrecha cooperación con su proveedor de TIC, un equipo de expertos forenses y otras entidades pertinentes.
Dado que la vulnerabilidad está relacionada con los servidores de correo electrónico de la EBA, es posible que el atacante haya obtenido acceso a los datos personales a través de los correos electrónicos almacenados en esos servidores, ha advertido.
«La EBA está trabajando para identificar a qué datos se accedió, si se accedió a alguno», ha explicado la institución, añadiendo que, cuando proceda, proporcionará información sobre las medidas que los interesados podrían tomar para mitigar los posibles efectos adversos.
«Como medida de precaución, la EBA ha decidido desconectar sus sistemas de correo electrónico», ha añadido.
Acceda a la versión completa del contenido
La Autoridad Bancaria Europea, afectada por un ciberataque
El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…
Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…