Valores a seguir

La auto OPA de CIE Automotive logra una aceptación de sólo el 0,95% del capital

Las acciones de la compañía han ganado este martes un 2,21% en el marcado, hasta los 25,40 euros por título.

CIE Automotive
CIE Automotive.

La oferta pública voluntaria parcial formulada por CIE Automotive sobre un número máximo de 11.591.517 acciones de la compañía, representativas del 9,68% de su capital social, ha sido aceptada por 1.138.292 acciones, lo que representa un 9,82% de las acciones a las que se dirigió la oferta y el 0,95% del capital social de la sociedad.

La empresa, señala en una nota, ha informado de que la oferta pública de adquisición de acciones propias lanzada voluntariamente el pasado 20 de marzo al precio de 24 euros por acción ha recibido un “nivel mínimo de aceptación” por parte de los accionistas.

Según recuerda, la oferta tuvo como objetivo “dar, a todos los accionistas de la sociedad y en igualdad de condiciones, una posibilidad de liquidez puntual adicional a la propia del funcionamiento de las bolsas de valores, en un contexto bursátil, macroeconómico y sectorial complejo”.

En relación al resultado, “lejos de interpretarse como una falta de interés, representa un voto de confianza del mercado en la solidez, en el potencial y en el valor futuro de la compañía, tal y como ya anticipaban los informes de los analistas de la compañía, que recomendaban no acudir a la oferta por 24 euros cuando el precio medio objetivo de la acción de CIE Automotive es actualmente de 33 euros, casi un 40% superior”.

“Interpretamos esta escasa aceptación como un respaldo claro a nuestra estrategia y al camino que estamos recorriendo. Que los accionistas elijan no vender sus títulos a 24 euros es, en esencia, una muestra de su confianza en nuestra visión de largo plazo”, ha asegurado Jesús María Herrera, Consejero Delegado de CIE Automotive.

Subida en Bolsa

Las acciones de la compañía han ganado un 2,21% en el mercado este martes, hasta los 25,40 euros por título.

Más información

Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.
Israel denuncia una violación del alto el fuego y lanza bombardeos de represalia.

Lo más Visto