Categorías: Nacional

La AUGC denuncia la “falta de previsión” ante el temporal y reclama “cambios” en Tráfico

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado la “falta de previsión” que se ha producido ante el temporal que este fin de semana, en plena operación retorno, ha dejado a miles de vehículos atrapados durante horas en la AP-6. Una situación que deja clara “la necesidad de cambios” en la Jefatura de la Agrupación de Tráfico, afirma la asociación mayoritaria en el cuerpo.

“No es de recibo que se avisase a los guardias civiles una vez que el colapso de las carreteras era evidente, con patrullas procedentes de otras provincias siendo desplazadas hasta los puntos conflictivos y con servicios de 12 y 14 horas; o guardias civiles llamados a sus domicilios a las dos de la mañana para prestar servicio”. Así lo señala la AUGC en un comunicado en el que sostiene que estas actuaciones “dejan patente la falta de criterio y profesionalidad de la cadena de mando, así como la improvisación vivida en plena operación retorno y con una previsión de temporal anunciada”.

Para este colectivo esta situación es “una consecuencia añadida” de la reducción de plantilla de guardias civiles de Tráfico, “que ha perdido en seis años cerca de un millar de agentes, a lo que se añade el cierre de unidades de atestados”. Este recorte, sostiene la AUGC, “se ve ya reflejado trágicamente en las cifras de víctimas en la carretera”. Y es que, destaca, que el año 2017 acabó con 1.200 fallecidos en las carreteras españolas, nada menos que 39 más que en 2016.

“No puede ser casualidad”, continúa la asociación, “que este trágico cambio de tendencia coincida con la pérdida de efectivos en la Guardia Civil, que cuenta desde 2011 con 5.200 agentes menos, con la consiguiente reducción del número de patrullas en las carreteras”.

Ante esta situación, la AUGC ha solicitado en los últimos meses por escrito y en dos ocasiones una reunión con el máximo responsable de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, cuya respuesta ha sido rechazar dicho encuentro. De ahí que, ante esta “intransigente postura”, la asociación mayoritaria en el cuerpo haya elaborado un escrito que entregará en los próximos días al Director General de la Guardia Civil, José Manuel Holgado, “para que adopte las medidas necesarias e introduzca cambios en el funcionamiento y la interlocución entre los representantes de los guardias civiles y los máximos responsables de la institución”. Esta acción busca que “realmente se convierta en un instrumento útil para la mejora de las condiciones profesionales y económicas” del cuerpo.

Asimismo, la AUGC rechaza la “política que pretende llevar a cabo la DGT con las inversiones en medios materiales como radares y drones, si ello supone reducir las patrullas en carretera de guardias civiles de Tráfico y de sus vehículos oficiales”.

Acceda a la versión completa del contenido

La AUGC denuncia la “falta de previsión” ante el temporal y reclama “cambios” en Tráfico

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

49 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace