Categorías: Nacional

La Audiencia sospecha que Pujol dio un pelotazo de 13 millones con un vertedero

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata, sospecha que la “familia-organización” de los Pujol pudo haberse beneficiado de un pelotazo de 13 millones de euros por la compraventa de un vertedero en Girona que fue declarado ilegal por el Tribunal Supremo, y cuya licencia fue otorgada durante la legislatura del último Gobierno de Jordi Pujol Soley.

Esto es lo que asegura vozpopuli.com, que cuenta que “en el interrogatorio del pasado martes del asesor fiscal de los Pujol, Joan Antón Sánchez Carreté, el instructor preguntó sobre los trabajos que este profesional desarrolló para las empresas vinculadas al vertedero de Cruïlles (Girona), que fue clausurado en 2015 por la Generalitat catalana”.

Explica el citado digital que “en concreto, De la Mata interpeló a Sánchez Carreté, que declaró durante más de cinco horas como testigo, sobre sus trabajos financieros en Dinamarca, pero también sobre la venta y posterior liquidación del negocio del vertedero. Fuentes presentes en la declaración aseguran que al final del proceso de compraventa del basurero aparece una de las sociedades propiedad de Jordi Pujol Ferrusola”.

Sánchez Carreté también habría participado, siempre según las fuentes del interrogatorio mencionadas, en la creación de una SICAV propiedad de los socios de Pujol Ferrusola.

En el interrogatorio, siempre según este medio, el instructor centró su atención en la compleja estructura societaria del vertedero, que fue adelantada por el diario El País. En concreto, los empresarios Gustavo Buesa y Josep Mayola, socios del propio Jordi Pujol Ferrusola en otro vertedero, por el que el primogénito de los Pujol habría ganado 5,3 millones más, fundaron la firma Recuperació de Pedreres SL.

Las cuentas de FCC de 2004, la empresa que compró esta infraestructura, incluyen la propiedad del 80% de la mencionada Recuperació de Pedreres SL a la que la constructora otorgaba en ese ejercicio un valor de 13,1 millones de euros.

E informa citando a La Vanguardia, que “la empresa, ahora controlada de forma mayoritaria por FCC, ha reclamado a la Generalitat de Cataluña una indemnización de más de 40 millones de euros por la clausura del vertedero, al considerar que la autorización otorgada en 2003, en la última legislatura de Jordi Pujol Soley, fue fraudulenta”.

Precisa vozpopuli.com que “de forma paralela a la creación de la firma Recuperació de Pedreres SL, los socios de los Pujol fundaron en Países Bajos la sociedad Aprilsnow Holding BV, que tras la salida en 2003 de la primera concesionaria, la firma alemana RWE Entsorgung, acaba con el 100% de la propiedad del basurero”.

Según el diario El País, la instalación entra en servicio en septiembre de 2000, y dos meses más tarde irrumpe en el negocio un nuevo inversor a través de la sociedad Nordic AsP, creada en Dinamarca, y que a su vez pertenecía a Rakestone Limited, de isla de Man.

El 22 de agosto de 2005, Rakestone Limited liquida Nordic AsP con la participación del asesor de los Pujol, Joan Antón Sánchez Carreté, según su declaración. Nordic AsP disponía en su tesorería de 6 millones de euros.

Además, el juez José de la Mata reclamó a las autoridades judiciales de Andorra información sobre las cuentas bancarias de los Pujol en Andbank. En concreto, el magistrado reclamó a Andorra que aclare si las facturas contenidas en la memoria electrónica intervenida al asesor fiscal Joan Antón Sánchez Carreté “son copias de facturas auténticas» de AndBank.

De la Mata también requirió a Andbank que certifique si las facturas del pendrive a nombre de miembros de la familia Pujol Ferrusola son «información bancaria real» emitida por esa misma entidad.

Acceda a la versión completa del contenido

La Audiencia sospecha que Pujol dio un pelotazo de 13 millones con un vertedero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

19 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

32 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace