La Audiencia rechaza al recusación de Camps al presidente del tribunal que le juzgará por Gürtel
Caso Gürtel

La Audiencia rechaza al recusación de Camps al presidente del tribunal que le juzgará por Gürtel

Los jueces recuerdan que el expresidente de la Generalitat ya conocía la composición del tribunal desde que le fue notificada el 13 de diciembre.

Francisco Camps
Francisco Camps, expresidente de la Generalitat Valenciana, en una comparecencia en el Congreso. (Foto: Congreso)

La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado de plano la recusación planteada por el expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps contra el presidente del tribunal que le juzgará en la pieza Orange Market del ‘caso Gürtel’, José Antonio Mora Alarcón.

En una providencia, detalla la Audiencia, la Sala rechaza todos los argumentos esgrimidos por el expresidente de la Generalitat para apartar en este caso al presidente de la Sección y del tribunal del caso Gürtel.

Los jueces recuerdan que Camps ya conocía la composición del tribunal desde que le fue notificada el 13 de diciembre del año pasado, habiendo trascurrido con creces el plazo de diez días establecido en la ley para plantear un incidente de recusación.

Del mismo modo, también habría sobrepasado el plazo de diez días desde que le fue notificado el auto de inadmisión de la recusación que planteó para apartar al magistrado José Ricardo de Prada, resolución que fue redactada por el ahora recusado Mora Alarcón, por la que solicitaba dejarle fuera del tribunal.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.