La Audiencia ordena al instructor de Púnica que vuelva a imputar a la exconsejera Lucía Figar
Caso Púnica

La Audiencia ordena al instructor de Púnica que vuelva a imputar a la exconsejera Lucía Figar

La Sala de lo Penal de la AN aduce que el archivo debió acordarse en una línea de investigación distinta.

Audiencia Nacional

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado al juez que investiga el ‘caso Púnica’ que vuelva a imputar a los exconsejeros populares Lucía Figar y Manuel Pérez, además de otras dos personas, al considerar que el archivo de las pesquisas contra ellos se produjo en una línea de investigación que no era la adecuada.

La Sala explica que aunque el archivo se acordó en la pieza separada 9, la relativa a la presunta existencia de una ‘caja b’ en el PP de Madrid, se debió haber decidido en la 10, sobre las adjudicaciones en Denia, Valencia, Madrid, Majadahonda, Valdemoro y Comunidad de Madrid a empresas vinculadas al ‘conseguidor’ de la trama ‘Púnica’ Alejandro de Pedro y al exalcalde de Cartagena (Murcia) José Antonio Alonso Conesa.

El tribunal rechaza en cambio que se vuelva a imputar al exconsejero Salvador Victoria, según Europa Press. Dice que al relacionar los hechos por los que se le imputaba con las diligencias practicadas, “es cuanto menos dificultoso darle forma penal a su conducta pues aunque se trate de una fase previsoria y meramente instructora, sería el siguiente paso la formalización de la pretensión penal en una condiciones ciertamente débiles”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.