La Audiencia ordena a Antena 3 dejar de emitir ‘El Rosco’ de Pasapalabra
Televisión

La Audiencia ordena a Antena 3 dejar de emitir ‘El Rosco’ de Pasapalabra

La Audiencia de Barcelona falla que Atresmedia no tiene los derechos de ‘El Rosco’. Una decisión que la cadena recurrirá.

Mazo de juez justicia

La Audiencia de Barcelona ha condenado a Atresmedia por emitir ‘El Rosco’ de Pasapalabra, con licencia de ITV, sin ser titular de los derechos de propiedad intelectual del formato que, según la sentencia consultada este jueves por Europa Press, corresponden a la productora holandesa MC&F, que inició el litigio.

Fuentes de Atresmedia e ITV han confirmado a Europa Press que recurrirán el auto por lo que el Tribunal Supremo deberá dirimir de nuevo sobre los derechos de este espacio.

Un tribunal mercantil había dado la razón a Atresmedia e ITV pero MC&F recurrió y ahora la Audiencia de Barcelona, en una sentencia conocida este jueves, ordena a Atresmedia parar la “reproducción, distribución o comunicación pública” del juego y destruir todas las grabaciones de los programas que incluyan ‘El Rosco’.

El fallo también advierte de que, si continua la emisión a partir de esta sentencia, deberá indemnizar a MC&F con 50.000 euros por daños y perjuicios.

Sin embargo, como la sentencia no es firme y será recurrida al Supremo, este espacio se seguirá emitiendo y parte de la condena consiste en la obligación de publicar y difundir esta sentencia.

Más información

Desigualdad
La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.
Cultura
El Anuario SGAE 2025 confirma mínimos históricos de televisión y radio, el frenazo del cine y el auge sostenido de la música popular, el streaming y los videojuegos.
Clara Selva Olid reclama medidas públicas para reducir la discriminación que sufren las mujeres en la menopausia. / Oriol Duran
Clara Selva Olid, investigadora de la Universitat Oberta de Catalunya, centra su trabajo en el climaterio de la mujer, el periodo vital de transición de la etapa fértil a la no fértil por el que transitan todas las personas con útero, con el objetivo de romper la discriminación que aún lo rodea y concienciar sobre su impacto en la calidad de vida.