La Audiencia Nacional vuelve a rechazar la petición de libertad del creador del antivirus McAfee
Justicia

La Audiencia Nacional vuelve a rechazar la petición de libertad del creador del antivirus McAfee

El creador seguirá en prisión provisional hasta que se tramite su extradición a Estados Unidos.

Audiencia Nacional

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado una nueva petición de libertad de John Mc Afee, empresario de la informática y creador del antivirus McAfee, por lo que seguirá en prisión provisionalmientras se tramita su extradición a Estados Unidos, donde se le reclama por cinco delitos de evasión de impuestos y otros tantos de impago de impuestos.

Los magistrados de la Sección Segunda “rechazan los argumentos expuestos en el recurso de apelación presentado por el reclamado en relación con el transcurso del plazo legal concedido a las autoridades americanas para la remisión de la documentación extradicional, así como la falta de legitimidad y de la necesidad de la medida impuesta”.

Los magistrados confirman todos los argumentos expuestos en el auto del pasado mes de diciembre en el que se ratificó su prisión provisional y consideran que, además de la sustracción a la acción de la Justicia en su país y otro intermedio y la negativa manifestada a la entrega, «es insuficiente el arraigo personal y familiar que invoca, dada la escasa antigüedad del contrato de arrendamiento que aporta (enero de 2020, nueve meses antes de la detención) y que no puede deducirse de la documental médica que acompaña riesgo para su salud derivado de su permanencia en prisión, la cual refleja dolencias propias de su edad, 75 años».

En todo caso, añade el tribunal, «nada obsta a que pueda seguir su tratamiento en el centro penitenciario. Y que no le impediría huir de ser necesario, como se deduce de sus movimientos anteriores por varios países».

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.