Nacional

La Audiencia Nacional retrasa al 10 de noviembre el juicio de Gürtel por la pieza de Boadilla del Monte

En esta causa, el PP volverá a sentarse en el banquillo de los acusados como partícipe a título lucrativo por presuntamente haberse beneficiado de las supuestas irregularidades cometidas por Arturo González Panero –exalcalde de la formación en la localidad madrileña conocido como ‘el Albondiguilla’– con una cuantía de 204.198,64 euros entre 2001 y 2009.

En concreto, la vista oral se dirigirá contra 27 procesados y 13 personas jurídicas. La Fiscalía Anticorrupción pide penas de 40 años y siete meses de cárcel para González Panero y de 76 años y siete meses de prisión para el líder de la Gürtel, Francisco Correa, por los contratos adjudicados a la trama en Boadilla, según el escrito provisional de acusación.

El Ministerio Público también reclama 64 años de cárcel y siete meses para Pablo Crespo –número dos de la presunta red de corrupción–; 23 años y medio para el exdiputado regional Alfonso Bosch; y 22 años de prisión para el exconcejal de Boadilla del Monte José Galeote.

La pieza a juzgar versa sobre la actuación del entramado personal creado por Correa, quien habría incorporado a funcionarios y autoridades del municipio a cambio de comisiones. Esta red habría dirigido en la práctica toda la contratación pública, con independencia de que los empleados públicos que la integraban participaran directamente o no en cada uno de los expedientes.

Según la Fiscalía, el Ayuntamiento de Boadilla del Monte habría sufrido un perjuicio de 4 millones de euros por la adjudicación eventualmente irregular de una parcela.

Confesiones

El pasado marzo, Correa reconoció como «ciertos» los hechos que el Ministerio Público refleja en su escrito de acusación por las irregularidades en el Ayuntamiento madrileño de Boadilla del Monte, dirigido entonces por Arturo González Panero, de quien destacó la «ambición desmedida» y una actuación «amoral».

Ese mismo mes, el que fuera secretario de Organización del PP gallego Pablo Crespo, considerado el número dos de la trama Gürtel, reconoció los hechos descritos por el Ministerio Público en un escrito de conformidad remitido el pasado 3 de marzo al tribunal.

«Reconozco los hechos descritos en el escrito de acusación formulado por el Ministerio Fiscal y mi autoría y participación en los mismos», aseguró en la carta en la que además admitió que cobró comisiones por intermediar en adjudicaciones a constructoras.

El vicepresidente de la constructora Teconsa, el empresario leonés procesado José Luis Martínez Parra, también admitió en un escrito enviado a la Audiencia Nacional que Correa medió para conseguirle adjudicaciones en administraciones en las que gobernaba el PP.

La pieza de Boadilla del Monte llega a juicio casi dos años después de que el PP recusara al magistrado José Ricardo de Prada como miembro del tribunal. El Pleno de la Sala de lo Penal acordó permitir que el juez participara en el juicio al considerar que sus ideas políticas no arrojan dudas sobre su imparcialidad en el procedimiento y que su participación en otro juicio de esta macrocausa no está contaminado porque versan sobre hechos diferentes.

Acceda a la versión completa del contenido

La Audiencia Nacional retrasa al 10 de noviembre el juicio de Gürtel por la pieza de Boadilla del Monte

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

29 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace