Audiencia Nacional
En una diligencia del pasado 18 de febrero, a la que ha tenido acceso Europa Press, los magistrados de la Sección Segunda aseguran que “no ha lugar a modificar la fianza que le fue impuesta por estar pendiente” la tramitación de los recursos de casación presentados por algunas de las partes, que solicitan que se imponga al partido “la responsabilidad civil inicialmente reclamada”.
En su escrito, la formación liderada por Pablo Casado solicitó que se autorizase “el desglose y devolución de los dos avales bancarios actualmente depositados, por importes de 1.024.987,14 y 220.167,04 euros, y su sustitución por otro comprensivo de la cantidad de 123.669 euros más intereses de demora”.
Esa última cifra se corresponde con la fijada por la propia Sala de lo Penal en la sentencia por la que condenó al PP r como responsable civil subsidiario de su extesorero Luis Bárcenas por el Impuesto de Sociedades de 2007 de Unifica, el estudio de arquitectura que se encargó de la remodelación de la emblemática sede del partido en Génova 13.
El PP sostenía que los “avales en su día depositados resultan excesivos para garantizar la responsabilidad civil que pudiera exigirse” al partido, “por lo que su mantenimiento” provoca “comisiones y gastos que carecen ya de justificación”.
Por su parte, la Fiscalía no se opuso a la “reducción de la fianza solicitada por el Partido Popular siempre y cuando” no se discutiese “por alguna de las partes acusadoras”. En concreto, la representación de Carmen Ninet y Cristina Moreno se mostró en contra de la petición de los populares. Y lo hizo, según se desprende de su escrito, recordando que las responsabilidades civiles exigibles a la formación “quedarán fijadas en 123.669 euros sólo en caso de que el Tribunal Supremo confirme la sentencia dictada por esta Sala”.
“Por tanto, estando pendiente de resolverse (incluso de formalizarse) los recursos de casación contra la referida sentencia, no pueden modificarse las fianzas en su día prestadas pues, igual que cabe la posibilidad de que el Tribunal Supremo confirme la sentencia, también es posible que no lo haga, y que estime parcial o íntegramente alguno de los recursos de casación”, recuerda.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…