Categorías: Economía

La Audiencia Nacional rechaza aplicar la ‘doctrina Botín’ en el juicio de Bankia

La Audiencia Nacional ha rechazado la mayoría de las cuestiones previas planteadas por los acusados en el juicio por la salida a Bolsa de Bankia. El tribunal rechaza aplicar la denominada ‘doctrina Botín’, por lo que todos los acusado -34 personas físicas y jurídicas, incluyendo Bankia y su matriz, BFA- siguen en el banquillo, mientras que las acusaciones se mantienen en la vista.

La doctrina Botín, establecida por el Tribunal Supremo en su sentencia 1045/2007, establece que si el fiscal y la acusación particular no presentan una acusación contra una persona (física o jurídica), ésta no puede ser juzgada aunque sí haya acusación popular. La Fiscalía sólo acusa a cuatro exdirectivos de la entidad: además de al expresidente Rodrigo Rato, a José Luis Olivas, y a los consejeros José Manuel Fernández Norniella y Francisco Verdú.

En el auto en el que resuelve las cuestiones previas planteadas por las defensas de los acusados, los magistrados de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal han acordado también que no puede existir una acusación frente a Deloitte, Bankia y BFA por un delito de falsedad contable porque “las personas jurídicas no se enmarcan dentro del círculo de posibles responsables penales de tal delito y consecuentemente está fuera de lugar tal acusación por elemental respeto a la legalidad penal”. Por tanto, afirman, la acusación se ha de circunscribir al delito de estafa a los inversores, excluyéndose el de falsedad contable.

En relación con las pruebas propuestas por la Fiscalía, se descarta la incorporación de determinados procedimientos que se investigan en otros juzgados de instrucción de la Audiencia Nacional y se admiten algunas de las pruebas propuestas por el Ministerio Público, así como documentales solicitadas por varias defensas.

La Sala, respecto a la dispensa solicitada por la defensa para no acudir a las sesiones del juicio, también lo rechaza, destacando la obligatoriedad de la presencia en la vista, si bien dada la extensión del juicio que se dilatará en el tiempo, anuncia que concederá los pertinentes permisos para no asistir a determinada sesiones a aquellos acusados que justifiquen cumplidamente los obstáculos e inconvenientes que para ellos entrañen los continuos desplazamientos hasta la sede de este tribunal.

Los jueces rechazan igualmente la nulidad del auto de apertura de juicio oral y de transformación a procedimiento abreviado, así como la prescripción de los delitos respecto de algunos acusados.

Acceda a la versión completa del contenido

La Audiencia Nacional rechaza aplicar la ‘doctrina Botín’ en el juicio de Bankia

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

40 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace