La Audiencia Nacional mantiene a Bárcenas en prisión preventiva por riesgo de fuga

Gürtel

La Audiencia Nacional mantiene a Bárcenas en prisión preventiva por riesgo de fuga

Los magistrados consideran que ha aumentado el riesgo de fuga del extesorero del PP.

Luis Bárcenas, extesorero del PP
La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido prorrogar el plazo máximo de prisión preventiva de Luis Bárcenas, Guillermo Ortega y Alberto López Viejo hasta la mitad de sus condenas por la sentencia del caso Gürtel (Época I). Según apuntan los tres autos enviados por la Audiencia Nacional, los magistrados consideran que el riesgo de fuga sigue existiendo. “La prolongación de la prisión preventiva se debe al elevado riesgo de fuga, que se ve incrementado como consecuencia de la consolidación de los motivos que se tuvieron en cuenta al acordar dicha medida a raíz de la sentencia dictada en este procedimiento”, justifica. Bárcenas fue condenado a 33 años y 4 meses de cárcel, Guillermo Ortega a 38 años y 3 meses y López Viejo a 31 años y 9 meses de cárcel.

La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido prorrogar el plazo máximo de prisión preventiva de Luis Bárcenas, Guillermo Ortega y Alberto López Viejo hasta la mitad de sus condenas por la sentencia del caso Gürtel (Época I).

Según apuntan los tres autos enviados por la Audiencia Nacional, los magistrados consideran que el riesgo de fuga sigue existiendo.

“La prolongación de la prisión preventiva se debe al elevado riesgo de fuga, que se ve incrementado como consecuencia de la consolidación de los motivos que se tuvieron en cuenta al acordar dicha medida a raíz de la sentencia dictada en este procedimiento”, justifica.

Bárcenas fue condenado a 33 años y 4 meses de cárcel, Guillermo Ortega a 38 años y 3 meses y López Viejo a 31 años y 9 meses de cárcel.

Más información

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de disturbios y marchas multitudinarias, busca frenar la estrategia de…