La Audiencia Nacional investigará los supuestos sobornos de Duro Felguera

Empresas

La Audiencia Nacional investigará los supuestos sobornos de Duro Felguera

La Fiscalía Anticorrupción presentó una querella contra la compañía, su presidente y su consejero delegado por presuntos delitos de blanqueo y sobornos en Venezuela.

Duro Felguera
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha admitido a trámite la querella que presentó la Fiscalía Anticorrupción contra Duro Felguera, su presidente Ángel Antonio del Valle y otras ocho personas por supuestos sobornos en Venezuela y presuntos delitos de corrupción internacional y blanqueo de capitales. El auto, recogido por EFE, declara competente al titular del juzgado central de Instrucción número 2 para investigar los presuntos delitos denunciados por Anticorrupción. La querella también se dirige contra el anterior presidente de la compañía, Juan Carlos Torres Inclán, quien también forma parte de la causa al igual que Nervis Villalobos, vicepresidente de Energía de Venezuela hasta 2006, quien habría recibido hasta 105 millones de dólares (89 millones de euros) para que “usara su capacidad de influencia” en el país, informa EFE. Asimismo, el magistrado envía una comisión rogatoria a las autoridades suizas para que remitan toda la información relativa a las cuentas presuntamente beneficiadas de los pagos.Las acciones de Duro Felguera caían en el Mercado Continuo un 3,7% este mediodía nada más conocerse la decisión del magistrado.

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha admitido a trámite la querella que presentó la Fiscalía Anticorrupción contra Duro Felguera, su presidente Ángel Antonio del Valle y otras ocho personas por supuestos sobornos en Venezuela y presuntos delitos de corrupción internacional y blanqueo de capitales.

El auto, recogido por EFE, declara competente al titular del juzgado central de Instrucción número 2 para investigar los presuntos delitos denunciados por Anticorrupción. La querella también se dirige contra el anterior presidente de la compañía, Juan Carlos Torres Inclán, quien también forma parte de la causa al igual que Nervis Villalobos, vicepresidente de Energía de Venezuela hasta 2006, quien habría recibido hasta 105 millones de dólares (89 millones de euros) para que “usara su capacidad de influencia” en el país, informa EFE.

Asimismo, el magistrado envía una comisión rogatoria a las autoridades suizas para que remitan toda la información relativa a las cuentas presuntamente beneficiadas de los pagos.
Las acciones de Duro Felguera caían en el Mercado Continuo un 3,7% este mediodía nada más conocerse la decisión del magistrado.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…