Banco Popular

La Audiencia Nacional investigará la quiebra del Popular tras admitir varias querellas

El juez Andreu abre dos piezas separadas, una sobre la ampliación de capital y otra sobre la posible manipulación del mercado para hacer caer las acciones de la entidad.

Banco Popular

El juez de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, ha admitido a trámite tres querellas contra Banco Popular, sus expresidentes Ángel Ron y Emilio Saracho y miembros de su consejo de administración por posibles delitos de administración desleal, falsedades societarias, contra el mercado y apropiación indebida.

En tres autos separados, el magistrado -que instruyó la salida a Bolsa de Bankia- divide la causa en dos piezas separadas, en línea con la Fiscalía Anticorrupción. Según recoge El País, en la primera de las piezas se investigará la ampliación de capital por importe de 2.505 millones de euros que Banco Popular aprobó en 2016. La segunda se refiere a la supuesta manipulación del mercado a través de noticias falsas para hacer caer el valor y que los querellantes recogieran beneficios.

En los autos, el juez anuncia que citará a los querellados en los próximos días para que declaren, al tiempo que requiere a la CNMV, al Popular y al FROB documentación relativa a la causa. Asimismo, pide al Banco de España que designe a dos funcionarios para que aclaren si la información contable incluida en el folleto de ampliación de capital reflejaba la realidad de la entidad.

En el marco de la causa, el magistrado también investigará las condiciones salariales y la indemnización vitalicia de Ángel Ron tras cesar como presidente.

Asimismo, Andreu ha admitido a trámite otra querella interpuesta por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) contra la entidad, Ángel Ron y la auditora PwC.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.