La Audiencia Nacional imputa al expresidente de Panamá Ricardo Martinelli por blanqueo de capitales y corrupción
Justicia

La Audiencia Nacional imputa al expresidente de Panamá Ricardo Martinelli por blanqueo de capitales y corrupción

El tribunal ha concluido que "no puede ratificarse el auto del juzgado por el que se excluye la responsabilidad penal".

El expresidente De Panamá, Ricardo Martinelli. - EUROPA PRESS/PRESIDENCIA DE PANAMÁ

La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha admitido un recurso interpuesto por la Fundación Internacional Baltasar Garzón (FIBGAR) y ha considerado «procedente» imputar al expresidente de Panamá Ricardo Martinelli por blanqueo de capitales y corrupción en transacciones internacionales.

En un comunicado, la FIBGAR ha recordado que interpuso el recurso contra el auto emitido el 17 de noviembre de 2020. El emitido este martes considera que es «procedente la continuación de la causa penal por delitos de corrupción en transacciones internacionales y por blanqueo de dinero producido, delitos cometidos al menos parcialmente en España y tener por investigado en ellos, a Ricardo Martinelli».

Así, el tribunal ha concluido que «no puede ratificarse el auto del juzgado por el que se excluye la responsabilidad penal» de Martinelli en el procedimiento, «que deberá continuar también para él como investigado en el indicado sentido».

Según la Fiscalía Anticorrupción, el sistema de corrupción que se está investigando en España y en el marco del cual se ha imputado a Martinelli consistió en sobredimensionar el suministro de acero, facturando al doble de su precio, con el objetivo de destinar los fondos al pago de sobornos a funcionarios y políticos panameños, a través de sociedades pantalla o instrumentales, dirigidas por de directivos de las constructoras FCC y Odebrecht y de un circuito internacional de cuentas bancarias.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.