La Audiencia Nacional imputa a la antigua cúpula del HSBC por la ‘lista Falciani’

Lista Falciani

La Audiencia Nacional imputa a la antigua cúpula del HSBC por la ‘lista Falciani’

El juez De la Mata cree que HSBC ofrecía a sus clientes “la creación de sociedades pantalla”.

Sede de la Audiencia Nacional en Madrid
El juez de la Audiencia Nacional José de La Mata ha imputado a varios directivos que formaban parte de la cúpula del banco HSBC Private Bank Suisse en los años 2006 y 2007 por presuntos delitos de blanqueo de capitales y organización criminal, dentro de la pieza separada que investiga por la ‘lista Falciani’. En concreto, el titular del Juzgado de Instrucción nº 5 de la Audiencia Nacional ha declarado como investigados al presidente del consejo de administración -Peter Widmer-, al consejero delegado durante 2006 -Clive Bannister-, al consejero delegado en 2007 -Christopher Meares- y a otros cuatro exdirectivos –Beatriz Sánchez, Pierre-Alain Sigg, María Sánchez y Didier Péclard-. El juez de la Mata investiga si entre HSBC, BNP Paribas y Santander habrían colaborado en la salida y repatriación de fondos depositados en la entidad suiza, con la intención de ocultarlos a la Hacienda española, por personas investigadas en la presente causa. El HSBC, según los informes periciales a los que alude el magistrado, está preparado para la ocultación del patrimonio y datos sensibles de sus clientes, “ya que entre las ofertas de servicios figuran la creación de sociedades pantalla facilitadas activamente por sus gestores”. De la Mata considera no está demostrado que la sucursal en España de HSBC participara en estos movimientos, razón por la cual ha decidido investigar a la cúpula de la entidad en Suiza.

El juez de la Audiencia Nacional José de La Mata ha imputado a varios directivos que formaban parte de la cúpula del banco HSBC Private Bank Suisse en los años 2006 y 2007 por presuntos delitos de blanqueo de capitales y organización criminal, dentro de la pieza separada que investiga por la ‘lista Falciani’.

En concreto, el titular del Juzgado de Instrucción nº 5 de la Audiencia Nacional ha declarado como investigados al presidente del consejo de administración –Peter Widmer-, al consejero delegado durante 2006 –Clive Bannister-, al consejero delegado en 2007 –Christopher Meares– y a otros cuatro exdirectivos –Beatriz Sánchez, Pierre-Alain Sigg, María Sánchez y Didier Péclard-.

El juez de la Mata investiga si entre HSBC, BNP Paribas y Santander habrían colaborado en la salida y repatriación de fondos depositados en la entidad suiza, con la intención de ocultarlos a la Hacienda española, por personas investigadas en la presente causa.

El HSBC, según los informes periciales a los que alude el magistrado, está preparado para la ocultación del patrimonio y datos sensibles de sus clientes, “ya que entre las ofertas de servicios figuran la creación de sociedades pantalla facilitadas activamente por sus gestores”.

De la Mata considera no está demostrado que la sucursal en España de HSBC participara en estos movimientos, razón por la cual ha decidido investigar a la cúpula de la entidad en Suiza.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…