Mariano Rajoy, presidente del Gobierno
La Audiencia Nacional cita a Mariano Rajoy a declarar el 26 julio como testigo del ‘caso Gürtel’ y además deberá hacerlo en persona y no por videoconferencia como había solicitado el jefe del Ejecutivo, ya que lo hace como “un ciudadano más” por lo que deberá personarse a la sede judicial situada en San Fernando de Henares.
En el auto de la Sala de lo Penal se aclara que “Mariano Rajoy no comparece como presidente del gobierno sino como un ciudadano más en calidad de testigo por hechos que en razón a los cargos que tenía en el PP, colaboración con la justicia y en un acto ciudadano que se enmarca en la normalidad democrática y del estado de derecho” y se ordena que comparezca el día 26 de julio a las 9,30 de la mañana.
A pesar de ello, en la resolución judicial se señala que “dada la condición del testigo se considera procedente adoptar cuantas medidas sean necesarias para preservar su imagen institucional, testificando en estrados en la forma en que determine el Tribunal”.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…