El sindicato ha explicado que la sentencia declara nulo este acuerdo para «inaplicar algunos aspectos del convenio colectivo» pues se estima la argumentación de UGT «para frenar la actuación tanto de la empresa como los sindicatos CCOO, SITCPLA y USO que ya pretendieron, mediante un acuerdo en la Comisión del ERTE de Fuerza Mayor el 15 de junio de 2021, modificar aspectos del convenio tales como la promoción por cambio de nivel, el plan de pensiones y el abono del Complemento por IT, apartados 4, 5 y 6 del acuerdo».
Así, ha recordado que el acuerdo ya fue anulado en primera sentencia de la Audiencia Nacional a instancias de la demanda presentada por UGT que «aunque no tenía representación sindical electa entendió que ese acuerdo vulneraba los derechos de un amplio numero de trabajadores» de la compañía, «resultando totalmente discriminatorio».
En este contexto, la organización sindical ha criticado que, pese a la primera sentencia, la Comisión Negociadora del Convenio «volvió a ratificar el acuerdo anulado y se modificó el convenio colectivo, llegándose, incluso a publicarse en el BOE». «Es por eso que UGT se vio obligado a volver a denunciar dicha modificación de convenio con el resultado antes señalado», ha zanjado en un comunicado.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…