Air Europa

La Audiencia Nacional declara nula la modificación de aspectos del convenio colectivo de Air Europa

El sindicato ha explicado que la sentencia declara nulo este acuerdo para "inaplicar algunos aspectos del convenio colectivo".

Air Europa
Air Europa

La Audiencia Nacional ha declarado nulo el acuerdo alcanzado por la Comisión Negociadora del Convenio de Air Europa que modificaba aspectos del convenio colectivo, según ha informado la Sección Sindical de FeSMC-UGT en la compañía.

El sindicato ha explicado que la sentencia declara nulo este acuerdo para «inaplicar algunos aspectos del convenio colectivo» pues se estima la argumentación de UGT «para frenar la actuación tanto de la empresa como los sindicatos CCOO, SITCPLA y USO que ya pretendieron, mediante un acuerdo en la Comisión del ERTE de Fuerza Mayor el 15 de junio de 2021, modificar aspectos del convenio tales como la promoción por cambio de nivel, el plan de pensiones y el abono del Complemento por IT, apartados 4, 5 y 6 del acuerdo».

Así, ha recordado que el acuerdo ya fue anulado en primera sentencia de la Audiencia Nacional a instancias de la demanda presentada por UGT que «aunque no tenía representación sindical electa entendió que ese acuerdo vulneraba los derechos de un amplio numero de trabajadores» de la compañía, «resultando totalmente discriminatorio».

En este contexto, la organización sindical ha criticado que, pese a la primera sentencia, la Comisión Negociadora del Convenio «volvió a ratificar el acuerdo anulado y se modificó el convenio colectivo, llegándose, incluso a publicarse en el BOE». «Es por eso que UGT se vio obligado a volver a denunciar dicha modificación de convenio con el resultado antes señalado», ha zanjado en un comunicado.

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto