Categorías: Economía

La Audiencia Nacional confirma que Rato será juzgado por la salida a Bolsa de Bankia

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado los recursos presentados por el expresidente de Bankia Rodrigo Rato y el exconsejero José Manuel Fernández Norniella contra el auto del juez Fernando Andreu en el que puso fin a la instrucción por las presuntas irregularidades en la salida a Bolsa de la entidad financiera y propuso que fueran juzgados por esos hechos.

En su recurso, Rato solicitaba el sobreseimiento de las actuaciones porque los hechos investigados no son constitutivos de delito. A su juicio, BFA y Bankia estuvieron supervisadas por el Banco de España y la CNMV, cumplieron sus recomendaciones, indicaciones e instrucciones y las cuentas y los estados financieros intermedios se ajustaron siempre al criterio por ellos marcado. Además, sostenía que el folleto de emisión para la salida a Bolsa, que era una culminación de trabajos previos, se ajustaba a las previsiones legales, no contenía información falsa ni omitía datos relevantes requeridos por la legislación aplicable y era clara y exhaustiva sobre los riesgos de la inversión en las acciones de Bankia, que eran destacados en el resumen.

Los jueces rechazan el recurso y, tras analizar el auto de Andreu, consideran que Rato, en tanto era miembro del Consejo de Administración de BFA y Bankia, tenía una obligación de veracidad informativa y le era exigible adoptar cuantas cautelas y medidas de prevención fuera necesarias para asegurarse de que los estados financieros que estaba aprobando reflejaban la imagen fiel de la entidad y, según se desprende de los informes de los peritos Busquets y Sánchez Nogueras, no la reflejaban, “debiendo ser en el ámbito del plenario donde se dilucide el alcance de esa responsabilidad que de momento y, por lo expuesto, resulta incardinable en el artículo 290 del Código Penal”.

A juicio del tribunal, el auto de transformación a procedimiento abreviado del juez Fernando Andreu valora las diligencias de instrucción practicadas, hace un relato de hechos con trascendencia penal que imputa al apelante y que califica jurídicamente y enumera los indicios a través de los cuales ha llegado a esa conclusión -fundamentalmente los dictámenes de los peritos, lo cual es suficiente para continuar con el procedimiento y rechazar el sobreseimiento.

En otro auto, la Sección Tercera rechaza el recurso presentado por el exconsejero José Manuel Fernández Norniella y consideran igualmente que el recurrente, en tanto miembro del consejo de administración de BFA y Bankia, tenía una obligación de veracidad informativa y le era exigible adoptar cuantas cautelas y medidas de prevención fueran necesarias para asegurarse de que los estados financieros que estaba adoptando reflejaban la imagen fiel de la entidad y, según se desprende los informes de los peritos Busquets y Sánchez Nogueras, no la reflejaban, debiendo ser en el juicio donde se dilucide el alcance de esa responsabilidad.

Acceda a la versión completa del contenido

La Audiencia Nacional confirma que Rato será juzgado por la salida a Bolsa de Bankia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

34 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

47 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace