La Audiencia Nacional confirma el archivo de Púnica para Cifuentes
Justicia

La Audiencia Nacional confirma el archivo de Púnica para Cifuentes

Los magistrados señalan que no se ha podido constatar que la actuación de Cifuentes fuera determinante para adjudicar dicho contrato al Grupo Cantoblanco.

Cristina Cifuentes durante su comparecencia en la comisión que investiga el caso máster
La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado este lunes el archivo de ‘Púnica’ para la ex presidenta madrileña Cristina Cifuentes, que estuvo investigada por las supuestas irregularidades en la adjudicación del contrato de servicio de cafetería, cocinas y comedor de la Asamblea de Madrid y por la presunta financiación ilegal del PP regional.

Los jueces de la Sección Cuarta han respaldado el auto dictado el pasado mes de abril por el juez de la ‘Púnica’, Manuel García-Castellón, confirmando el cierre de las pesquisas para Cifuentes, el presidente del Grupo Cantoblanco Arturo Fernández y la letrada de la Asamblea de Madrid Tatiana Recoder, al desestimar los recursos presentados por ADADE y PSOE.

Los magistrados señalan que no se ha podido constatar que la actuación de Cifuentes fuera determinante para adjudicar dicho contrato al Grupo Cantoblanco, ni que en tales adjudicaciones hayan sido relevantes las donaciones efectuadas por Arturo Fernández a la Fundación para el Desarrollo Económico y Social de la Comunidad de Madrid (FUNDESCAM).

«Inexistencia de indicios de criminalidad que hemos de extender a la conducta consistente en participar en la financiación ilegal del Partido Popular», han añadido los miembros de la Sección Cuarta.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.