La Audiencia Nacional confirma el archivo de la pieza de las preferentes de Bancaja
Caso Bankia

La Audiencia Nacional confirma el archivo de la pieza de las preferentes de Bancaja

La Sala de lo Penal todavía no ha decidido sobre la pieza de las preferentes de Caja Madrid, también archivada provisionalmente.

Audiencia Nacional

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado el sobreseimiento provisional acordado por el juez instructor Fernando Andreu de la pieza del ‘caso Bankia’ en la que se investigaba la comercialización de participaciones preferentes de Bancaja.

En un auto conocido hoy, los magistrados rechazan el recurso de apelación presentado contra el auto de Andreu del 17 de mayo, confirmado en reforma el 25 de junio, en el que acordó archivar la mencionada pieza.

Andreu archivó esta pieza separada del caso Bankia asumiendo el criterio de la Fiscalía Anticorrupción, para la que no había quedado acreditado que las preferentes se emitieran a fin de “engañar a los inversores de forma global”. El ministerio público señalaba entonces que la investigación “se encuentra concluida, agotado el plazo máximo de instrucción y sin que se hayan practicado diligencias en el último año”.

También el 17 de mayo, el magistrado archivó la pieza relativa a la comercialización de preferentes de Caja Madrid, cuyo recurso aún no ha resuelto la Sala de lo Penal.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.