La Audiencia Nacional cita a Rato para comunicarle su ingreso en prisión
Justicia

La Audiencia Nacional cita a Rato para comunicarle su ingreso en prisión

El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato ingresará en prisión en un plazo de diez días a partir del jueves.

Rodrigo Rato

La Sección Cuarta de lo Penal de la Audiencia Nacional ha citado este jueves al exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato para informarle de que tiene un plazo de diez días para entrar en prisión en cumplimiento de la condena de cuatro años y medio que la semana pasada confirmó el Tribunal Supremo por el caso de las ‘tarjetas black’ de Caja Madrid.

La Audiencia ha citado no sólo al expresidente de Caja Madrid, sino también a los otros 14 exdirectivos y exconsejeros que han sido condenados a más de dos años de cárcel, y entre los que se encuentra el exvicepresidente José Antonio Moral Santín, sobre quien pesan cuatro años de presidio.

Según publica la agencia Efe, que cita fuentes jurídicas, la sección cuarta de la sala de lo Penal ya ha emitido el decreto de ejecutoria.

El pasado miércoles, el alto tribunal ratificó la sentencia de la Audiencia Nacional al considerar que Rato “mantuvo y amplió un sistema pervertido desde su origen” que facultó a los titulares a utilizar las tarjetas en su beneficio sin necesidad de justificar los gastos, como si fueran “los dueños del dinero”.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.