Categorías: Economía

La Audiencia Nacional aplaza hasta después de Semana Santa la declaración de Martínez Tello

La sección cuarta de la sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido aplazar la declaración en calidad de testigo del exdirector general de supervisión del Banco de España Jerónimo Martínez Tello para el lunes 22 de abril en el juicio que investiga la salida a bolsa de Bankia, a pesar de que había sido citado para este miércoles.

Según señala la agencia Europa Press, el tribunal presidido por Ángela Murillo lo ha dictaminado así después de que la comparecencia del inspector del Banco de España José Antonio Casaus Lara se haya alargado durante dos sesiones. Casaus ayer señaló que “por falta de coraje” en su informe con datos a 31 de marzo de 2011 añadió un párrafo a posteriori que aseguraba que la entidad contaba con provisiones suficientes para los próximos dos años, en contra de lo que realmente pensaba.

Hoy ha matizado que fue por dejadez, subrayando que “miedo ninguno” y que “jamás le han presionado para nada”. “Siempre me he sentido absolutamente independiente”, ha remarcado. El inspector de Banco de España también ha criticado las condiciones del ajuste laboral de Caja Madrid a finales del ejercicio 2010. “No eran compatibles con una entidad que había recibido ayudas públicas”, ha apuntado.

Del mismo modo, ha señalado que en enero de 2012 Deloitte les trasladó que el grupo BFA-Bankia no le estaba proporcionando la documentación que necesitaba para auditar las cuentas de 2011, por lo que el supervisor conocía el riesgo de que las cuentas no se auditasen o la auditoría arrojaría un resultado peor de los 400 millones que les habían presentado.

Casaus ha asegurado que se inclina por lo que dicen los peritos sobre los hechos, añadiendo que son profesionales “de primer nivel” y que le inspiran “total confianza”. “Son personas competentes, nombrados no voluntariamente, sino por sus jefes; si tuviera que inclinarme por algo, lo haría con respecto a lo que dicen ellos, es lo acertado”, ha subrayado.

Se aplaza la testificación de Martínez Tello

Jerónimo Martínez Tello, que negó durante la fase sumarial haber recibido correos electrónicos donde se advertía sobre la inviabilidad y aseguró que Bankia contaba con las provisiones suficientes, testificará finalmente el próximo lunes 22 de abril.

El lunes 22 de abril estaba previsto que fuera citado al interrogatorio el testigo Pedro González González, quien fue director del departamento de inspección IV del Banco de España, por lo que habrá que ver si con el aplazamiento de la declaración de Martínez Tello la previsión del tribunal se mantiene, señala Europa Press.

Acceda a la versión completa del contenido

La Audiencia Nacional aplaza hasta después de Semana Santa la declaración de Martínez Tello

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace