Categorías: Economía

La Audiencia Nacional anula una multa de 20 millones a Repsol impuesta por la CNMC

La Audiencia Nacional ha anulado una multa de 20 millones de euros impuesta a Repsol por la Comisión Nacional de los Mercados la Competencia (CNMC) en 2015 por una presunta infracción de coordinación de precios con otras compañías. Es la segunda vez en siete meses que este órgano judicial da la razón a la petrolera frente al regulador.

El supervisor de Competencia determinó tras una serie de investigaciones que quedaba probado que se había producido un acuerdo de coordinación de precios en gasolineras entre Repsol y Cepsa en varios periodos de 2011 y 2013 en distintas zonas. Sancionó a la compañía que preside Antonio Bufrau con 20 millones.

Ahora, la sección sexta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional estima el recurso interpuesto por Repsol y anula la resolución y la multa de la CNMC a la petrolera. Considera que el regulador ha vulnerado “el principio de personalidad de la pena” al declarar “autora y responsable” a Repsol S. A. de los acuerdos realizados por su filial.

Así, en el fallo, la Audiencia Nacional, que no da por hecho que la infracción se produjo, ya que no es algo que entre a valorar, mantiene así la doctrina de que la CNMC sancionó a la compañía matriz y no a la filial, informa Europa Press.

El pasado mes de julio tumbó otra sanción a la petrolera, en este caso de 22,59 millones, por considerar que en sus relaciones con sus estaciones de servicio abanderadas cometió infracciones en materia de fijación de precios o aplicación de descuentos, recuerda la citada agencia.

Acceda a la versión completa del contenido

La Audiencia Nacional anula una multa de 20 millones a Repsol impuesta por la CNMC

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno endurece los requisitos para nuevas universidades privadas y busca frenar la proliferación de «chiringuitos» educativos

En una apuesta por reforzar la calidad universitaria en España, la ministra Diana Morant ha…

1 hora hace

Israel niega un alto el fuego en Gaza y solo permitirá un corredor para liberar al soldado Edan Alexander

La tensión entre Israel y Hamás vuelve a escalar, pese a señales aisladas de diálogo.…

1 hora hace

El aceite de oliva baja de precio: vuelve la normalidad tras dos años de récords históricos

El mercado del aceite de oliva en España, primer productor mundial, comienza a mostrar síntomas…

2 horas hace

Almería y Murcia, únicas provincias con más jóvenes que mayores en una España que envejece

La Estadística Continua de Población publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma que…

2 horas hace

CATL lanza la mayor salida a bolsa del año en Hong Kong pese a tensiones con EEUU

La tecnológica china Contemporary Amperex Technology (CATL), líder mundial en la fabricación de baterías para…

2 horas hace

China y EEUU alcanzan un acuerdo para resolver la guerra comercial mediante un nuevo mecanismo de consultas

En un momento de alta tensión entre las dos mayores economías del mundo, China y…

9 horas hace