Economía

La Audiencia de Madrid ordena al juez del ‘caso Rato’ que admita los recursos de varios procesados contra las fianzas

En un auto de 30 de septiembre, recogido por Europa Press, los magistrados han concluido que la irrecurribilidad del auto de apertura de juicio oral no debe ir en menoscabo de «valorar la importancia y trascendencia de las medidas civiles en los ámbitos de la actividad socioeconómica y empresarial a los que afecta el moderno derecho penal, con las graves consecuencias que dichas medidas pueden tener incluso para la viabilidad de determinadas personas jurídicas».

El titular del Juzgado de Instrucción Número 31 de Madrid, Antonio Serrano-Arnal, alegó que contra el auto de apertura de juicio oral no cabía recurso alguno. La Audiencia Provincial, aunque ha admitido que no puede calificarse de «inmotivada» su decisión –ya que recoge la tesis literal de la Ley de Enjuiciamiento Criminal–, ha resuelto que deberá aceptar los recursos relativos a la cuantía de la fianza.

El magistrado instructor tendrá que admitir los recursos de reforma planteados por las mercantiles Publicis y Zenith y por varios de sus exdirectivos, procesados en el marco de la investigación sobre el patrimonio del exministro de Economía y expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, y la presunta adjudicación irregular de contratos de publicidad y medios por parte de dicha entidad bancaria.

TUTELA JUDICIAL EFECTIVA

La Sección 23 se ha mostrado «favorable» a la admisión del recurso de apelación contra la decisión y cuantificación de la fianza, «siempre a tramitar dentro de la correspondiente pieza de responsabilidades pecuniarias y sin alterar para nada el curso de la pieza principal». Así, la Audiencia intenta evitar que tengan lugar dilaciones indebidas en el marco del procedimiento.

Según consta en el auto, los magistrados han apostado por «la interpretación del precepto de forma más coherente con el junto de la normativa» con la intención de que «no se limite el derecho de acceso a los recursos en cuanto uno de las manifestaciones del derecho a la tutela judicial efectiva».

Acceda a la versión completa del contenido

La Audiencia de Madrid ordena al juez del ‘caso Rato’ que admita los recursos de varios procesados contra las fianzas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

8 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

9 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

20 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

20 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

21 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

22 horas hace