Justicia

La Audiencia de Badajoz pone fecha al juicio al hermano de Sánchez: del 9 al 14 de febrero

El juicio oral a David Sánchez y al líder del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, se arrancará en febrero, dos meses después de las elecciones en esta comunidad.

El hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez, a su llegada a declarar en calidad de investigado el pasado viernes en Badajoz. (Foto: Andrés Rodríguez - Europa Press)
El hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez, en una imagen de archivo. (Foto: Andrés Rodríguez - Europa Press)

El juicio oral al hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez Pérez-Castejón, y el secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, se celebrará del 9 al 14 de febrero de 2026 en la Audiencia Provincial de Badajoz. Arrancará así dos meses después de las elecciones convocadas en Extremadura.

Así se establece en la diligencia de señalamiento que la Audiencia Provincial de Badajoz ha dictado este viernes para el juicio oral en la causa por la contratación del director de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz.

En concreto, recoge Europa Press, en esta diligencia se establece que conforme lo dispuesto en el artículo 785.2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y teniendo en cuenta los criterios generales y las concretas y específicas instrucciones fijadas, se señala para el inicio de las sesiones del juicio oral del día 9 al 14 de febrero de 2026.

Las sesiones del juicio oral comenzará a las 10,00 horas, y podrán ampliarse ampliarse en horario de tarde a partir de las 17,00 horas, que tendrá lugar en la sede de este tribunal.

Más información

Cáncer
Sanidad madrileña revisa su programa tras cartas erróneas a 571 pacientes; Andalucía impulsa un plan de choque y el Interterritorial pedirá datos comparables.
Recogida de basura de Madrid
El nuevo marco legal obliga a todos los ayuntamientos a implantar una tasa o prestación patrimonial específica para cubrir el coste real de la recogida de residuos. Sin embargo, las fórmulas, importes y bonificaciones varían ampliamente entre municipios.
ONU
Washington boicotea por primera vez su revisión ante el Consejo de Derechos Humanos, lo que genera preocupación internacional.