Sanidad

La Atención Primaria, en riesgo en Madrid este verano: centros de salud con solo el 30% de médicos

“Este verano en muchos centros de salud de la Comunidad de Madrid se va a tener una medicina de supervivencia”. Así lo advierte María Justicia, presidenta de Atención Primaria de Amyts, que señala que los centros estarán abiertos en periodo estival, pero si no hay facultativos “es como tener una comisaría abierta sin policías”.

Según el sindicato, de nada vale que no se cierren –algo que reitera el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso- si en los mismos faltan profesionales sanitarios. En especial, apunta, médicos de familia y pediatras. A día de hoy, remarcan desde Amyts, faltan por cubrir 757 plazas vacantes de médicos de familia y 206 de pediatría. Esto supone entre el 21% y 22% de la plantilla de los centros de Primaria, advierte Justicia.

Por ello, y con motivo de las tradicionales vacaciones de verano, la mencionada organización calcula que habrá un déficit del 70% de la plantilla de médicos de familia y pediatras en muchos de los centros de Madrid. En el centro Parque Europa, por ejemplo, faltarán cinco médicos de familia de 15 en verano. Por su parte, en el de Los Ángeles, 12 de 22.

Una situación, destaca Amyts, que se repite en gran parte de la red sanitaria madrileña. Y todo, a la espera del prometido Plan de Atención Primaria de Isabel Díaz Ayuso, que “se queda corto en presupuesto y en refuerzos médicos”. La Comunidad, censura el sindicato, “promete contratar 350 facultativos en tres años cuando se necesitan urgentemente 1.500 y en cinco años se jubilarán otros 1.200 facultativos”.

“¿Para qué queremos una Consejería de Sanidad que lleva meses y años maltratando a la Atención Primaria y olvidándose de ella?” o “¿Para qué queremos a unos responsables que nos culpan de la infinita sobrecarga?” son algunas de las preguntas que María Justicia ha hecho en la protesta de este martes de Amyts ante la sede del departamento de Enrique Ruiz Escudero.

Además de esto, en verano aparece otro problema que la Comunidad de Madrid “no prevé cortar”, y es que varias localidades rurales de la región ven multiplicada su población por las vacaciones. Los centros de atención rural, conocidos como SAR, se desbordan en estas fechas y también carecen de personal suficiente.

Ante esto, los médicos reiteran que la Atención Primaria en Madrid “no puede esperar más”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Atención Primaria, en riesgo en Madrid este verano: centros de salud con solo el 30% de médicos

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

2 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

3 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

4 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

10 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

10 horas hace