Sanidad

La Atención Primaria, ante su “peor pandemia”: falta de trabajadores y medios

El sindicato de enfermería denuncia que “las continuas situaciones de colapso y sobrecarga asistencial que sufren los centros de salud de las diferentes comunidades autónomas, no solo perjudican gravemente a los profesionales sanitarios”. También, critican, “ponen en peligro la seguridad asistencial de las personas que necesitan la atención y cuidados que se prestan en este nivel asistencial que lleva muchos años muy deteriorado y que ahora se encuentra en una situación límite”.

Ante esto, asegura, el Gobierno y las comunidades se han comprometido a solucionar con la aprobación del ‘Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2022-2023’. Una “estrategia de actuación general” que teme que “se quede en papel mojado, como ha ocurrido con otros documentos con objetivos similares en años anteriores”.

“Hasta la fecha, y pese a la situación sufrida a raíz de la pandemia del Covid-19, las mejoras para este nivel asistencial no han llegado”, señala SATSE, que recuerda que el próximo febrero saldrá a la calle “en defensa de nuestro sistema sanitario y la atención y cuidados que se prestan a pacientes y ciudadanos y para exigir unas dignas condiciones laborales y profesionales”.

Más presupuesto y fin de la precariedad

Entre otras medidas “prioritarias”, explica, “está que las diferentes comunidades destinen, dentro de su presupuesto sanitario, el 25%, al menos, a la Atención Primaria”. Además, reclaman acabar con la precariedad y temporalidad laboral y propiciar una “mayor coordinación” de Atención Primaria con la Atención Especializada.

En lo que respecta a las enfermeras y enfermeros, el sindicato exige “garantizar una asignación máxima de pacientes por cada enfermera/o que no exceda, en todo caso, de las 1.300 personas (en la actualidad, se llega hasta las 2.500 personas)”. También, el desarrollo e implementación de nuevas competencias para las enfermeras y enfermeros y que puedan optar a la dirección de centros de salud sin ningún tipo de obstáculo o impedimento legal.

Otras demandas sobre Atención Primaria pasan por “potenciar la realización de programas de atención a la cronicidad, garantizar la atención a la mujer en todas las etapas de su vida, con la presencia de, al menos, una matrona en cada centro de salud, y propiciar el desarrollo de la prescripción enfermera, a través de las guías y protocolos necesarios”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Atención Primaria, ante su “peor pandemia”: falta de trabajadores y medios

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace