La Asociación Española del Hidrógeno firma un acuerdo estratégico con China

Energía

La Asociación Española del Hidrógeno firma un acuerdo estratégico con China

La asociación española refuerza su presencia internacional con su segundo Memorando de Entendimiento en el gigante asiático.

Hidrógeno
Hidrógeno
La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) avanza en la cooperación global del hidrógeno gracias a la firma de un nuevo acuerdo con uno de los polos tecnológicos más punteros de Beijing, consolidando así su posición en el desarrollo de energías limpias y movilidad sostenible.. La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) continúa impulsando el crecimiento de la industria del hidrógeno a nivel mundial. Su reciente firma de un Memorando de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) con la Daxing International Hydrogen Energy Demonstration Zone, en Beijing, supone un paso decisivo para reforzar la competitividad española en el ámbito de las energías limpias. Este acuerdo ratifica la apuesta de la AeH2 por la colaboración internacional y abre la puerta a nuevos proyectos conjuntos con uno de los principales referentes del sector. Un acuerdo que refuerza la cooperación internacional La AeH2 ha rubricado su segundo acuerdo con una entidad china, tras el MoU firmado en 2023 con Dongfang Electric Hydrogen Energy (Chengdu) Co., Ltd. Con este nuevo pacto, se espera impulsar la transferencia de conocimientos, la I+D conjunta y la identificación de oportunidades de negocio en toda la cadena de valor del hidrógeno. El objetivo es fomentar la innovación y la aplicación de buenas prácticas en España, aprovechando la experiencia del polo tecnológico de Daxing y la consolidada red de la AeH2 La Daxing International Hydrogen Energy Demonstration Zone, referente global Situada en el distrito de Daxing, esta zona tecnológica alberga más de 260 empresas relacionadas con la producción, almacenamiento, distribución y aplicaciones finales del hidrógeno, especialmente en el sector de la movilidad. Sus instalaciones incluyen la estación de repostaje de hidrógeno más grande del mundo, con capacidad para 4,8 toneladas diarias, así como plataformas de I+D, incubadoras de proyectos y zonas de ensayo. La capacidad de la Daxing International Hydrogen Energy Demonstration Zone la convierte en uno de los epicentros mundiales para el desarrollo de las tecnologías del hidrógeno Objetivos compartidos para impulsar la transición energética La firma del acuerdo entre la AeH2 y la Daxing International Hydrogen Energy Demonstration Zone responde a un reto global: acelerar la transición hacia fuentes de energía más sostenibles. Según el presidente de la AeH2, Javier Brey, el hidrógeno es una apuesta conjunta que requiere la colaboración de todos los actores internacionales para su crecimiento y consolidación.

La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) avanza en la cooperación global del hidrógeno gracias a la firma de un nuevo acuerdo con uno de los polos tecnológicos más punteros de Beijing, consolidando así su posición en el desarrollo de energías limpias y movilidad sostenible.

La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) continúa impulsando el crecimiento de la industria del hidrógeno a nivel mundial.

Su reciente firma de un Memorando de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) con la Daxing International Hydrogen Energy Demonstration Zone, en Beijing, supone un paso decisivo para reforzar la competitividad española en el ámbito de las energías limpias.

Este acuerdo ratifica la apuesta de la AeH2 por la colaboración internacional y abre la puerta a nuevos proyectos conjuntos con uno de los principales referentes del sector.

Un acuerdo que refuerza la cooperación internacional

La AeH2 ha rubricado su segundo acuerdo con una entidad china, tras el MoU firmado en 2023 con Dongfang Electric Hydrogen Energy (Chengdu) Co., Ltd. Con este nuevo pacto, se espera impulsar la transferencia de conocimientos, la I+D conjunta y la identificación de oportunidades de negocio en toda la cadena de valor del hidrógeno.

El objetivo es fomentar la innovación y la aplicación de buenas prácticas en España, aprovechando la experiencia del polo tecnológico de Daxing y la consolidada red de la AeH2

La Daxing International Hydrogen Energy Demonstration Zone, referente global

Situada en el distrito de Daxing, esta zona tecnológica alberga más de 260 empresas relacionadas con la producción, almacenamiento, distribución y aplicaciones finales del hidrógeno, especialmente en el sector de la movilidad. Sus instalaciones incluyen la estación de repostaje de hidrógeno más grande del mundo, con capacidad para 4,8 toneladas diarias, así como plataformas de I+D, incubadoras de proyectos y zonas de ensayo.

La capacidad de la Daxing International Hydrogen Energy Demonstration Zone la convierte en uno de los epicentros mundiales para el desarrollo de las tecnologías del hidrógeno

Objetivos compartidos para impulsar la transición energética

La firma del acuerdo entre la AeH2 y la Daxing International Hydrogen Energy Demonstration Zone responde a un reto global: acelerar la transición hacia fuentes de energía más sostenibles. Según el presidente de la AeH2, Javier Brey, el hidrógeno es una apuesta conjunta que requiere la colaboración de todos los actores internacionales para su crecimiento y consolidación.

Más información

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard, acusándola de emplear fondos federales para formar a estudiantes…
Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev y otras zonas del país. Según las autoridades, se…
En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha confirmado que el conjunto de sus principales unidades de…