Sanidad

La Asociación de Vacunología «no descarta» una tercera vacuna pero destaca que lo «fundamental» es completar la pauta

Así lo ha explicado el presidente en una entrevista en Canal Sur Radio, recogida por Europa Press, en la que ha indicado que la tercera dosis está «más documentada» en los inmunodeprimidos, pero «todavía es pronto» para hablar de ella en el resto de la ciudadanía ya que «no hay mucha evidencia aún».

«No hay mucha evidencia científica al respecto y será el gran debate que tengan los reguladores europeos, además de que, mientras que las naciones desarrolladas están pidiendo una tercera dosis, hay países que todavía no han recibido ni una sola», ha apuntado García.

Con respecto a si la vacunación se puede convertir en una campaña anual para las personas que lo necesitan, el presidente ha asegurado que «es posible» que se acabe en esa coyuntura, pero que «en estos momentos no se puede afirmar».

Preguntado también sobre la vacunación en los menores de 12 años, García ha señalado que la indicación que tienen las actuales vacunas «no contempla» a esos menores porque «no existen suficientes» estudios al respecto. «Hay análisis que se están realizando ahora, pero hasta que no esté esa acreditación en las fichas técnicas de las vacunas, es imposible plantear la inoculación en los menores», ha indicado.

LOS NEGACIONISTAS «SON IRRECUPERABLES»

Por último, el presidente ha valorado que el millón de andaluces que todavía no se ha vacunado «no es un número corto», sino que «permite» que siga existiendo «una circulación del virus».

En este sentido, García ha afirmado que «la mayoría son vacunables», como aquellas que han pospuesto la vacunación por periodo vacacional o las «que tienen miedo» y necesitan de «labores pedagógicas», pero que «los negacionistas son irrecuperables». «No se puede luchar contra la ideología», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

La Asociación de Vacunología «no descarta» una tercera vacuna pero destaca que lo «fundamental» es completar la pauta

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace