Final de la Copa del Rey de Fútbol Sala 2019 entre el Jaén Paraíso Interior y el Barça Lassa
«La AJFS quiere denunciar la posición de indefensión e invisibilidad de los jugadores del Servigroup Peñíscola FS, Pescados Rubén Burela y Jaén Paraíso Interior de la Primera División de la LNFS presidida por Javier Lozano, por restringir su imagen en las retransmisiones televisivas de Gol TV», indicó en un comunicado.
Para el sindicato, «las batalla políticas entre estamentos provocan daños colaterales a la imagen de estos profesionales, que no compiten en igualdad de condiciones con el resto de los jugadores de los equipos de Primera, que sí tienen la oportunidad de mostrarse por las retransmisiones de dicha cadena».
En este sentido, la asociación, «sin entrar en el fondo de las batallas que mantiene la LNFS con los propios clubes que la forman y la mantienen», advierte del «malestar que provoca entre los profesionales reducir sus tiempos de pantalla que perjudican económica y moralmente el veto de emisión de los partidos de sus respectivos equipos».
«Un daño que hoy sufren jugadores de esos tres equipos, pero que mañana pueden ser de otros por la mala praxis en el equilibrio de la elección de los partidos que son retransmitidos por televisión en abierto», añade la AJFS, que insiste en que «siempre defenderá al colectivo global de los jugadores» y que «denunciará los prejuicios que
puedan ocasionar si no compiten en igualdad de condiciones, como es este caso».
El sindicato recalca que los partidos del Servigroup Peñíscola FS «no han sido emitidos hasta la fecha por Gol TV», una decisión que «no entiende y denuncia». «Asimismo, Pescados Rubén Burela, con tres, y Jaén Paraíso Interior, con cuatro, también son perjudicados por el sistema de elección de retransmisiones de dicha cadena y la patronal de clubes», agrega, recordando que ninguno de estos tres está tampoco «en la parrilla de partidos que serán retransmitidos en este febrero».
«Por todo ello, solicitamos a Gol TV y a la LNFS, como partes implicadas, sentido común e igualdad de oportunidades para todos los jugadores profesionales de fútbol sala que compiten en la Primera División. Que todos puedan tener la misma visibilidad en televisión en abierto o, cuanto menos, que las distancias entre unos y otros sean menos pronunciadas. Los derechos de imagen de los jugadores y sus patrocinadores se sienten perjudicados por esas batallas políticas en la que son víctimas colaterales», sentencia la AJFS.
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…