Nacional

La asistente de Begoña Gómez en Moncloa rechaza declarar en el Senado por estar judicializada la causa

Álvarez ha acudido este viernes al Senado y, en una intervención previa a las preguntas de los grupos parlamentarios, ha agradecido el interés por su comparecencia y ha señalado que cumple con la obligación constitucional de comparecer ante la comisión, cuyo objeto se amplió para incluir el ‘caso Begoña Gómez’.

No obstante, a continuación la asesora de Moncloa ha expresado que, con todo respeto a los senadores que integran la comisión, no iba a contestar a las preguntas que le formularan, acogiéndose a su derecho a no declarar: «Dado que las cuestiones por las que se interesan de mi declaración se encuentran judicializadas».

La comparecencia de Álvarez en la Cámara Alta se ha producido un día después de que el juez Juan Carlos Peinado la haya citado a declarar el próximo 20 de diciembre como testigo en la causa en la que investiga a la esposa del presidente del Gobierno por presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marcas e intrusismo.

En el sumario de la causa consta un correo electrónico en el que Álvarez trasladó a Reale el interés de Gómez en que la empresa aseguradora siguiera patrocinando la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva que dirigía.

Además, en otros ‘emails’ se refleja que la asesora participó en gestiones con la Complutense relacionadas con la cátedra extraordinaria de Gómez.

La propia Gómez ha aportado al juez correos que evidencian que la asesora de Moncloa participó en gestiones y aparece con un ‘email’ de una cuenta personal, aunque también consta con una cuenta de correo oficial de Presidencia del Gobierno donde firma como directora de programas de la Secretaría General de Presidencia.

Acceda a la versión completa del contenido

La asistente de Begoña Gómez en Moncloa rechaza declarar en el Senado por estar judicializada la causa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

33 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace