La asesora de Moncloa, Cristina Álvarez, a su salida de los juzgados de Plaza Castilla después de testificar ante el juez del ‘caso Begoña’, en los juzgados de Plaza de Castilla, a 20 de diciembre de 2024, en Madrid (España). El instructor llamó a declara - Alberto Ortega - Europa Press
Álvarez ha comparecido ante el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid como testigo después de que afloraran esos ‘emails’ en los que hace gestiones relacionadas con los másteres y la cátedra extraordinaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en los que trabaja Gómez.
Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press indican que Álvarez ha aclarado que Moncloa la eligió precisamente para hacer labores de secretaria personal de Gómez porque conocía a la esposa de Pedro Sánchez desde hacía tiempo.
Álvarez ha explicado que entendía que su trabajo era llevar la agenda completa de Gómez, incluidos los asuntos privados. Los polémicos ‘emails’ formaban parte de esas tareas, ha afirmado.
Según fuentes presentes en la declaración, ha testificado visiblemente nerviosa, asegurando que no recordaba varias cosas, hasta el punto de que Peinado ha tenido que llamarle la atención por contestar con evasivas.
Además, las mismas fuentes señalan que el magistrado ha pedido a Álvarez su número de teléfono móvil, sin requerirle también el dispositivo.
Por otro lado, Peinado ha aprovechado la diligencia de este viernes para abrir una pieza separada de carácter disciplinario para multar a varios abogados por hacer declaraciones a la prensa a la salida de las declaraciones.
En concreto, se ha dirigido contra el abogado de Gómez, el ex ministro socialista Antonio Camacho; y los abogados de las acusaciones populares que ejercen Vox y Hazte Oír, Marta Castro y Javier María Pérez-Roldán, respectivamente.
Cabe recordar que Peinado investiga a Gómez por presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e instrusismo profesional. La mujer de Sánchez negó todas las acusaciones vertidas en su contra el pasado miércoles, la primera vez que optó por no acogerse a su derecho a guardar silencio.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…