Homeopatía

La Asamblea Nacional de Homeopatía confía en que el nuevo ministro «respetará la libertad de los pacientes y médicos de utilizar la homeopatía»

"Tanto la legislación española como la europea ya definen y regulan claramente los medicamentos homeopáticos, así como el ejercicio de esta terapéutica por profesionales sanitarios".

Homeopatía

La Asamblea Nacional de Homeopatía (ANH) felicitó este martes al nuevo ministro de Sanidad, Salvador Illa, por su designación para ocupar el cargo y señaló que confía «en que en esta nueva etapa se respete la libertad de los pacientes y médicos de utilizar la homeopatía». Asimismo, pidió que «se respete ante todo la ley» e insistió en que «tanto la legislación española como la europea ya definen y regulan claramente los medicamentos homeopáticos, así como el ejercicio de esta terapéutica por profesionales sanitarios, en el caso de la legislación española a través del Real Decreto 1277/2003», que establece las bases generales sobre autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios.

La ANH estima que «mejorar la regulación de sector (formación, investigación y ejercicio profesional) es uno de los grandes retos a los que se enfrenta el nuevo ministro en los próximos años».

El presidente de la ANH, el doctor Alberto Sacristán, señaló que es un momento ideal para sentarnos, escucharnos y abrir un nuevo camino en el que no se olvide a los millones de usuarios que ahora confían en unos medicamentos que son supervisados y recomendados por profesionales de la salud; la defensa de la libertad de optar libremente por la homeopatía entre personas formadas e informadas es fundamental”.

La AHN reiteró su predisposición a formar parte de los equipos de trabajo que desde el ministerio se constituyan para evaluar, analizar o debatir en aquellos asuntos en los que la homeopatía pueda estar involucrada.

Además, sostuvo que “son los médicos homeópatas los únicos capacitados para valorar, en cada caso concreto, el lugar que puede ocupar la homeopatía y elegir los medicamentos más adecuados para cada paciente en función de su patología, y es el canal farmacéutico la mejor garantía de seguridad para médicos, farmacéuticos y pacientes”.

«La Organización Mundial de la Salud, máxima autoridad sanitaria mundial, recomienda, en la estrategia de salud 2014-20232, la integración de las medicinas tradicionales y complementarias (entre ellas la homeopatía) en los servicios sanitarios de los distintos países», concluyó.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.