El ex primer ministro de Francia, Michel Barnier - Europa Press/Contacto/Alexis Sciard
La moción de censura fue apoyada por un total de 331 diputados, con el mínimo necesario de 288 votos, por lo que ahora el Gobierno francés debe renunciar.
Es la primera vez desde 1962 en que el Gobierno francés es destituido mediante una moción de censura.
La moción de censura contra Barnier fue presentada por la izquierda francesa debido a la promoción por parte del primer ministro del proyecto de ley sobre el presupuesto de seguridad social para 2025, eludiendo la votación de los diputados.
No es la primera vez que la izquierda busca dimisión del Gobierno. El bloque Nuevo Frente Popular convocó una votación contra Barnier el pasado 8 de octubre, sin embargó, entonces el Parlamento rechazó por mayoría la moción de censura.
Barnier, de 73 años, fue designado como primer ministro el pasado 5 de septiembre.
El nombramiento de Barnier provocó una ola de protestas que involucraron a miles de ciudadanos, después de que Macron se negara a nombrar para este cargo a Lucie Castet, candidata del Nuevo Frente Popular.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…