Francia

La Asamblea Nacional de Francia aprueba una moción de censura contra el primer ministro Michel Barnier

Barnier gobernaba hasta ahora en minoría y, ante la dificultad para aprobar los presupuestos, el lunes recurrió al artículo 49.3 de la Constitución francesa.

El ex primer ministro de Francia, Michel Barnier - Europa Press/Contacto/Alexis Sciard
El ex primer ministro de Francia, Michel Barnier - Europa Press/Contacto/Alexis Sciard

La moción de censura contra el primer ministro francés, Michel Barnier, presentada el lunes por la oposición de izquierda en el Parlamento de Francia, fue aprobada este miércoles por la mayoría de los diputados.

La moción de censura fue apoyada por un total de 331 diputados, con el mínimo necesario de 288 votos, por lo que ahora el Gobierno francés debe renunciar.

Es la primera vez desde 1962 en que el Gobierno francés es destituido mediante una moción de censura.

La moción de censura contra Barnier fue presentada por la izquierda francesa debido a la promoción por parte del primer ministro del proyecto de ley sobre el presupuesto de seguridad social para 2025, eludiendo la votación de los diputados.

No es la primera vez que la izquierda busca dimisión del Gobierno. El bloque Nuevo Frente Popular convocó una votación contra Barnier el pasado 8 de octubre, sin embargó, entonces el Parlamento rechazó por mayoría la moción de censura.

Barnier, de 73 años, fue designado como primer ministro el pasado 5 de septiembre.

El nombramiento de Barnier provocó una ola de protestas que involucraron a miles de ciudadanos, después de que Macron se negara a nombrar para este cargo a Lucie Castet, candidata del Nuevo Frente Popular.

Más información

El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.
La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.

Lo más Visto