Categorías: Economía

La Asamblea General de Cofares respalda por unanimidad la gestión de Eduardo Pastor

Cofares celebró este miércoles su Asamblea General en Madrid donde se aprobó la política general del grupo presidido por Eduardo Pastor, con el 100 % de los apoyos, y las cuentas anuales, entre otros asuntos.

Así, la Asamblea General ha dado luz verde a las cuentas anuales, el Informe de Tesorería y Secretaría, y la Política General de la Cooperativa. Otros asuntos del orden del día aprobados en la asamblea han sido la modificación de los artículos 9, 10, 11, 15, 16 y 17 de los Estatutos Sociales de Cofares.

El presidente de Cofares, Eduardo Pastor, se mostró “muy satisfecho por los resultados obtenidos, con una cifra de negocio y cuota de mercado que han alcanzado un nuevo récord histórico, precisamente en un año de profunda transformación”.

Además, reiteró su decidida apuesta por el cambio “para que la farmacia y la profesión farmacéutica consolide su liderazgo en el sector sanitario”, al tiempo que ha elogiado a labor de los más de 11.000 socios y 7.000 clientes que “han trabajado sin descanso al frente de la pandemia prestando un servicio fundamental a los ciudadanos y demostrando que la sociedad nos necesita, ahora y en el futuro”.

También se designaron las personas que cubren las vacantes de vicetesorero, vicesecretario y dos vocales del Consejo Rector. De este modo, los socios han elegido a Rosa Martínez Vicente como vicetesorera, a José Rodríguez Cánovas como vicesecretario, y a Carmen Peña López y María Elena Serrano Tejeda como vocales del consejo.

Cofares cerró 2019 con unos ingresos totales de 3.428 millones de euros, un 3,2 % más respecto al año anterior, lo que supone una cifra de negocio récord en su historia. El beneficio antes de impuestos se incrementó en un 26,2 %, situándose en los 15,4 millones de euros, obtenido después de apostar por el talento y la transformación, a la que se destinaron 7,5 millones de euros, unos niveles de inversión nunca realizados.

Cofares ha seguido reforzando su liderazgo en la distribución de productos de salud con una cuota de mercado nacional del 28,01 %, 1,1 puntos porcentuales más, a cierre de 2019 –llegando al 29% tan solo cinco meses después-, con más de 11.000 socios y 7.000 clientes.

Acceda a la versión completa del contenido

La Asamblea General de Cofares respalda por unanimidad la gestión de Eduardo Pastor

Servimedia

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace