La Asamblea de Madrid dedica un millón de euros a la telefonía móvil de sus diputados
Comunidad de Madrid

La Asamblea de Madrid dedica un millón de euros a la telefonía móvil de sus diputados

La mesa de la Asamblea exige compatibilidad con el parque de dispositivos disponibles en la Cámara.

Bancada del PP en la Asamblea de Madrid

La Comunidad de Madrid dedica cerca de un millón de euros a los servicios de telefonía móvil de sus diputados regionales. Unos servicios que no incluyen el dispositivo y que, por tanto, deben ser compatibles con los terminales móviles (Iphone 6 64GB y Samsung Galaxy A3) que disponen los cargos electos.

El Boletín Oficial del Estado del martes 6 de marzo de 2018 recoge el anuncio de licitación de la Mesa de la Asamblea de Madrid con el que quieren adjudicar los servicios Mesa de la Asamblea de Madrid.

Un contrato de cuatro años valorado en 968.000 euros y que probablemente recaiga en alguna de las grandes compañías telefónicas. De hecho, este mismo martes se ha anunciado la formalización del contrato dedicado al servicio de acceso corporativo a internet de la Asamblea de Madrid. Contrato que ha conseguido Vodafone por 943.000 euros.

En el caso de la telefonía móvil, constituye el objeto del contrato la prestación del servicio de Red Privada Virtual de Telefonía Móvil y su interconexión con la Red corporativa de telefonía fija existente en la Asamblea de Madrid y con las redes públicas de telefonía y los servicios y prestaciones vinculados, en los términos que se detallan en el Pliego de Prescripciones Técnicas.

Además, los servicios móviles deberán contar con las características básicas y avanzadas, desde las tarjetas SIMS y los mensajes SMS a líneas 4G y un Plan Privado de Numeración.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.