Economía

La armamentística Rheinmetall dispara su beneficio un 36% en 2024 y prevé un fuerte crecimiento por la «era de rearme» en Europa

La empresa, que anticipa una «era de rearme» en Europa, prevé un incremento de ventas de hasta un 30% en 2025, con el negocio de defensa como motor clave.

Rheinmetall impulsa sus resultados por el auge del negocio de defensa

La multinacional alemana Rheinmetall registró un ejercicio récord en 2024, con un beneficio neto de 717 millones de euros, un 36% más que el año anterior. La compañía destacó el impulso de la demanda de sistemas de defensa en Europa como clave de sus resultados, en un contexto marcado por el aumento del gasto militar en la región.

Las ventas totales ascendieron a 9.751 millones de euros, un 35,9% más que en 2023. Este crecimiento se explica, principalmente, por el fuerte aumento del negocio de defensa, que ya representa alrededor del 80% de los ingresos del grupo.

«Ha comenzado en Europa una era de rearme que exigirá mucho de todos nosotros», afirmó Armin Papperger, consejero delegado de Rheinmetall. Según el directivo, esta coyuntura abre unas perspectivas de crecimiento para la compañía «como nunca antes hemos experimentado».

El negocio de vehículos y municiones lidera el crecimiento

Dentro de su actividad de defensa, la división de vehículos alcanzó una facturación de 3.790 millones de euros, lo que representa un aumento del 45,2% respecto al año anterior. Por su parte, el área de armas y municiones creció un 58,5%, hasta los 2.783 millones de euros, impulsada especialmente por la demanda de Alemania, otros países de la OTAN y Ucrania.

La filial española Rheinmetall Expal Munitions desempeñó un papel clave en este incremento, contribuyendo significativamente al aumento de 609 millones de euros en suministros directos.

Por otro lado, el área de electrónica facturó 1.726 millones de euros, un 31% más, mientras que el negocio de sistemas eléctricos retrocedió un 2,2%, hasta los 2.038 millones de euros.

Cartera de pedidos récord y aumento del dividendo

A cierre de 2024, Rheinmetall contaba con una cartera de pedidos récord de 55.000 millones de euros, muy por encima de los 38.000 millones registrados un año antes. Este volumen asegura una sólida base para el crecimiento futuro de la compañía.

«El aumento del gasto en defensa de los países europeos se traduce en una demanda creciente de nuestros sistemas y soluciones», explicó Papperger, que subrayó el papel de Rheinmetall como proveedor clave de tecnología militar en la región

Sobre la base de estos resultados, el consejo de administración propondrá en la junta de accionistas el pago de un dividendo de 8,10 euros por acción, frente a los 5,70 euros distribuidos tras el ejercicio 2023.

Previsiones de crecimiento para 2025

La compañía prevé que sus ventas anuales aumenten entre un 25% y un 30% en 2025, con un crecimiento en el área de defensa de entre el 35% y el 40%. Asimismo, anticipa una mejora del resultado operativo y un margen operativo de alrededor del 15,5%, superior al 15,2% alcanzado en 2024.

Acceda a la versión completa del contenido

La armamentística Rheinmetall dispara su beneficio un 36% en 2024 y prevé un fuerte crecimiento por la «era de rearme» en Europa

Carlos Moyano

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

44 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

7 horas hace