El Boletin 2030

La apuesta verde de las petroleras, en cifras: solo el 0,1% de su energía procede de renovables

Antes del primer ladillo, el trabajo retrata un contraste evidente entre el discurso y la práctica: miles de anuncios, compromisos y planes corporativos frente a una inversión efectiva mínima en eólica, solar, hidroeléctrica o geotérmica. Esa brecha alimenta el debate sobre greenwashing y el papel que estas empresas deben tener en la política climática.

Un despliegue mínimo y desigual

El análisis, basado en datos independientes, revisa las 250 firmas que concentran el 88% de la producción mundial de hidrocarburos e identifica 3.166 proyectos únicos de eólica, solar, hidro, geotermia con algún grado de participación (directa, filiales o adquisiciones). El hallazgo clave: solo el 20% de esas grandes compañías tiene actividad en renovables y su peso agregado en la extracción de energía primaria es del 0,1%.

La huella renovable del sector es simbólica frente a su negocio fósil

Indicador Cifra
Compañías analizadas 250
Cuota de producción mundial cubierta 88%
Empresas con algún proyecto renovable 20%
Proyectos renovables identificados 3.166
Peso de renovables en su energía primaria 0,1%

Promesas climáticas frente a realidad operativa

En paralelo a estos datos, un conjunto relevante de grandes compañías ha anunciado objetivos de reducción de emisiones a 2030. Los autores y expertos consultados recuerdan que la contribución real a la descarbonización no debe medirse por el número de notas de prensa, sino por el volumen de combustibles fósiles que dejan bajo tierra.

La métrica decisiva es cuánto petróleo y gas se dejan de extraer, no cuántos anuncios ‘verdes’ se emiten

El primer firmante del trabajo, Marcel Llavero Pasquina, subraya que el despliegue renovable de estas compañías es “anecdótico” y que su evaluación debe centrarse en frenar la extracción fósil. En la misma línea, la académica Julia Steinberger considera que, pese a los eslóganes, la transición del sector hacia energías limpias “fracasa en lo esencial”.

Implicaciones para la gobernanza de la transición

Los resultados reabren el debate sobre la integridad de las políticas públicas cuando los principales emisores mantienen asientos privilegiados en mesas de decisión. La recomendación que emerge del estudio es clara: priorizar regulación, transparencia de inversiones y mecanismos vinculantes para alinear los anuncios con la realidad.

Evitar el greenwashing exige reglas claras, verificación y sanciones por incumplimiento

Más allá del relato, los números sitúan a la industria fósil como un actor cuyo compromiso con las renovables es, por ahora, marginal. Si se quiere acelerar la transición energética, las decisiones públicas deberán pivotar sobre métricas de reducción de extracción y despliegue limpio real, no sobre promesas.

Acceda a la versión completa del contenido

La apuesta verde de las petroleras, en cifras: solo el 0,1% de su energía procede de renovables

Sonia Segura

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

17 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace